Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak

Eibarko peoria, San Blasa baino hobia
Hemen zaude: Hasiera / Blogak / Garagoittiko Orakulua

1936ko Iraillan 11a.

txiko 2006/09/11 11:00

360911: golpistak Landarbason, Donostiara azken erasua prestatzen.

  • Golpistak (Los Arcos) Landarbason dagoz, Santiagomendi eta Txoritokietako fuertiei erasua prestatzen.


360911 tagged map by user - Tagzania

1936ko Iraillan 7xa

txiko 2006/09/07 11:00


360907 tagged map by user - Tagzania

360907: golpistak Gipuzkoa ekialdia hartuta, Donostiarutz abixatzen dira. Estenagan burrukak.

  • Golpistak (Los Arcos) Ventas de Irun eta Gaintxurizketarutz doia errepidetik, oztopo barik, Arkaleko golpistekin bat egin eta frente bakarra osatu arte, Gipuzkoako ekialde osua hartuta.
  • Errepublikazaliak (errefuertzo bilbotarrak) Estenaga eraso. Burrukia gogorra da, eta errepublikazalien buruzagixa hiltzen da (teniente de asalto); golpisten aldetik (Molina) 28 baja.

1936ko iraillan 6xa

txiko 2006/09/06 11:00


360906 tagged map by user - Tagzania

360906: Donostiako defentsa lerruan, errepublikazaliak lehelengo erasuei eusten detze.

  • Golpistak (Beorlegi) Hondarrabixa guztiz okupatzen dabe. Arratsaldian, Guadalupen eusten dabizen 200 milizianuekin burrukak dagoz, harik eta fuertia abandonatu eta Jaizkibelgo errepidetik Lezo eta Oreretara iges. Guadalupen zaurittutako 5 miliziano geratu dira; golpistak momentuan afusillatzen dittuez.
  • Golpistak (Legion Gallega) Urnietara heltzen dira, baiña errepublikazalien artillerixa kontraerasuangaittik atzera egin bihar.
  • Golpistak Hernani 3 puntutatik eraso: Latorrek Agerreburun (Santa Barbara), Tutorrek herrixan eta beste talde batek “el denomidado "monte Cónico" en las inmediaciones del Buruntza” (¿Estenaga-Txurru? ¿Montetorcido/Elutxetako harkaitza?). Errepublikazaliak eutsi egitten detze posiziñuei, eta golpistak 41 baja.

1936ko Iraillan 5a.

txiko 2006/09/05 11:00


360905 tagged map by user - Tagzania

360905: azken burrukak Zubi Internazionalian; anabasia Irun inguruetan; errepublikazaliak Donostia babesteko defentsa lerrua eratu.

  • Golpistak (Beorlegi) goizian Frantziako etorbidetik Irunerutz. Lehelengo etxiak abandonatuta dagoz, baiña Zubi Internazionalian azken errepublikazale batzu dagoz. Beorlegi zauritzen dabe. Eguna Irun okupatzen pasatzen dabe, artian sutan.
  • Golpistak Zubeltzu okupatu.
  • Guadalupeko 156 preso golpistak hanka, Irundik erretiradan datozen 200 miliziano anarkistengandik iges. Anarkistak heltzian fuertian gotortzen dira, geratu diran presuak afusillatuta.
  • Guadalupetik iges egindako 156 golpistak Hondarrabixa hartu..
  • Errepublikazaliak beste defentsa-erro bat antolatzen dabe Jaizkibel-Gaintxurizketan, Oiartzungo “campo atrincheraduakin” bat eginda (San Marcos, Txoritokieta, Santiago Mendi, Oriamendi) eta Hernani hegoaldeko posiziñuekin amaittuta.
  • Golpistak (Cayuela) Estenaga mendixa hartu. 50 baja (12 hildako).

Espainiako Guda Zibilleko kronologixia Euskal Herrixan - 1

txiko 2006/09/04 02:00


360718 tagged map by user - Tagzania

360718:

  • Golpistak Iruñeaz jabetu (erreketiak eta militarrak, Molaren agindupian).
  • Errepublikazaliak Legutianon nagusi, eta tropak osatzen dittuez Gasteizerutz juateko,
  • Golpistak Gasteizez jabetu; kolumna batek Legutianotik datozen errepublikazaliak geratu eta preso hartzen dittuez; Legutianon 21 guardia zibillez osatutako destakamentu bat geratzen da.
  • Golpistak (militarrak) Loiolan akuartelatu.
  • Errepublikazaliak Donostiako arma-dendak sakeatzen hasten dira 19.00ak aldian.
  • Oreretan errepublikazaliak (komunistak) kalietan patrullatzen hasi.


360719 tagged map by user - Tagzania

360719:

  • Golpistak Lekunberri-Betelu eta Aralarreko zonan.
  • Golpistak Donostian babes billa: goizeko 4.00etatik billerak Gobernu Militarrian. Militarrak ez dira ados jartzen euren artian; gainera Guardia de Asalto, Carabinero, Guardia Zibil eta Mikelete gehixenak errepublikari fidel mantentzen dira.
  • Errepublikazaliak (Guardia de Asalto, milizianuak) Donostiako kaliak patrullatzen.
  • Sindikatuak greba orokorra deitzen dabe Gipuzkoan.
  • Hondarrabixan, errepublikazaliak udatiarren kotxiak errekisatzen hasten dira.


360720 tagged map by user - Tagzania

360720:

  • Golpistak (Cayuela) Altsasua okupatu.
  • Irungo kaletan errepublikazale armatuak patrullatzen. Frente Popularrak hartzen dau herriko agintia eta armerixak asaltatu eta kotxe partikularrak errekisatzeko agindua emoten dau
  • Hondarrabixan herriko agintia Frente Popularrak hartzen dau (Izquierda Republicana, sozialistak, komunistak eta abertzaliak). Greba orokorra agintzen da, bakarrik jateko dendak 8.00-10.00 ordutegixan zabaltzeko baimenakin. Hondarrera juatia debekatzen da, eta fronterako karabineruen guarniziñuan ordez milizianuak jartzen dira, kazako eskopetekin.
  • Oreretan kale istilluak: milizianuak herriko eskumako jentia atxilotzen dabizela, Jose Maria Garcia Fuentes (Oreretako Circulo Carlistako idazkarixa) erahiltzen dabe Casa del Pueblorako bidian.
  • Arrasaten, errepublikazaliak buruzagi karlistak atxilotzen dittuez, Bergarako kartzelara bidalduta. Miliziano destakamenduak Arlabango portuan kokatzen dira.


360721 tagged map by user - Tagzania

360721:

  • Golpistak (Beorlegi) Iruñatik Berara heltzen dira.
  • Errepublikazaliak Goizuetako zubixak lehertu.
  • Miliziano taldiak Aiako Harrixan eta Pikoketan gotortzen dira.
  • Golpistak goizian Polloe eta Ametzagañako muñuak okupatu. (Ametzagañan, Otxoki eta Uba artian zeguan "fuerte" batian gotortuta).
  • Kolumna errepublikazale bat (Pérez Garmendia) Donostiatik urtetzen da Bittorixarutz, ha errekuperatzeko asmuakin.
  • Legutianoko golpistak (guardia zibillak) Kruzetarutz doiaz Perez Garmendiari aurre egitteko; errepublikazaliak (Bilbotik etorrittakuak) orduan Legutiano hartu eta atzetik erasotzen detze, golpista guztiak preso hartuta.
  • Hondarrabixan errepublikazaliak jente asko atxilotu, eta Udaletxeko pleno aretuan sartu.
  • Oreretako miliziano taldiak Donostiako burruketara doiaz.
  • Azkoitiako guardiazibillen komandantiak bando bat argittaratzen dau, ambiguo xamarra: "Don Felipe Sáenz de Urturi, Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Azcoitia. Hago saber: Que habiéndose declarado el estado de Guerra en esta provincia, ruego al noble vecindario de Azcoitia, tenga mucha prudencia y calma en todos sus actos, haciendo saber que se castigará con todo rigor toda extralimitación que se observe tanto en unos como en otros. Azcoitianos todos, os recomiendo mucha calma y mucha prudencia". Segiduan 12 errekete azkoitiar, Pedro Alberdi buruzagi daukela, kuartelian sartu eta han gotortzen dira. Zumarragatik etorrittako milizianuen eragiñez, errendidu eta danak atxilotzen dittuez, guardiazibillen eta erreketien buruak izan ezik (iges egittia lortzen dabe).
  • Tolosako erreketiak mendittik iges egitten dabe eta naparren kolumnekin bat egin.


360722 tagged map by user - Tagzania

360722:

  • Golpistak (Ortiz de Zarate) Donezteben.
  • Golpistak (Bikondoa) Betelutik Aralar exploratzen hasten dira; gabian soldadu batzu San Miguel in Excelsis-en geratzen dira eta bestiak Betelura doiaz bueltan.
  • Irundik etorrittako milizianuak Endarlatzako zubixa lehertu.
  • Golpistak (Beorlegi) ezin dira pasatu Endarlatzatik Bidasoatik aurrera egitteko, beraz Aiako Harrirutz hartzen dabe.
  • Hondarrabixan “toque de queda” ezartzen da, eta herriko milizianuak Irun eta Donostiara juaten dira.
  • Golpistak (Tutor) Leitzan.
  • Egunsentixan, Loiolako golpistak Donostia eraso. Kale burruka gogorren ostian, errepublikazaliak kalietaz jabetzen dira eta golpistak Maria Cristina hotela, La Equitativa eraikiña (Santa Catalina zubi inguru gaiñeko talaixia), Gran Casino (gaurko Udaletxia), Club Nautikua eta Gobernu Militarrian gotortzen dira. Tellatuetan frankotiradoriak (“pacos”) jartzen dittuez.
  • Errepublikazalien erresistentzia gune nagusixa CNT sindikatuko egoitzan inguruan sortzen da (Larramendi kalia), Urbieta eta Sagrado Corazon eskolekin batera defentsa-lerro bat osatuta. Militarrak artillerixa pieza bi dauke, eta burruka gogorrak dagoz pegoraz pegora posiziñuak irabazteko. Burruka hónetan hiltzen da Garcia Benitez teniente golpistia, Urbieta kaleko etxe batian.
  • Errepublikazalien kolumnia (Perez Garmendia) Arrasaten doia Bittorixarako bidian, baiña Donostiako burrukena entzunda, bueltatzia erabagi eta Eibarrera doiaz Arrasateko kuarteleko 30 guardiazibillekin batera. Bilbotik Guardia de Asalto kolumna bat (166 lagun) gehitzen jake. Donostiara Bilboko errepidetik eta trenbidetik sartzen dira goizeko 9.00ak aldian, golpisten retaguardiatik.
  • Militarrak inguratuta geratzian Loiolara erretiratzen dira. Egun osua kale burruketan pasa eta gero, illuntzixan errepublikazaliak gotorleku golpista guztiak errekuperatu dittuez, Maria Cristina, La Equitativa eta Loiola (Ametzagaña, Aldakonea, Egia auzoko goikaldeko posiziñuekin) izan ezik.
  • Arratsaldian errepublikazaliak San Marcos fuertiaz jabetzen dira. Loiolako militarren posiziñuak bonbardeatzen hasten dira, baiña espoleta bako obusekin (kalte gitxi).
  • Errepublikazaliak Legutiano ezin defendiduta, Otxandianora erretiratzen dira.
  • Golpistak (Alonso Vega) Gasteizetik urten eta Legutiano okupatu; hiru hegazkiñekin Otxandiano bonbardatu eta 30 zibil hiltzen dittuez.


360723 tagged map by user - Tagzania

360723:

  • Golpistak (Beorlegi) Oiartzungo Goikoetxea basarrixa (Altzibar auzua) okupatzen dabe, burruka gogor batian.
  • Errepublikazaliak (250 guardiazibil, 70 karabiñero eta miliziano asko) Oiartzundik kontraeraso. Zabaldi (Zabale?) izeneko muñuan akorralatuta geratzen dira 150 golpista.
  • Golpistak (Bikondoa) Betelutik Gipuzkoarako errepidian zihar doiaz Araxes ibarretik. Mugako mikeletiak, tiroteo baten ostian, erretiratu eta golpistak okupatzen dabe euren etxia.
  • Golpistak (Tutor) Leitzatik Gipuzkoarutz, Urtoko mikelete postuari eraso. Erasuan aurretik arengak bota, eskoletan kruzifijuak jarriarazi, bandera errepublikanuak erre, "Oriamendi" eta "Gernikako Arbola" kantatu, eta "¡Viva Cristo Rey!" eta "¡Navarra contra Rusia!" oihukatu egitten dabe golpistak.
  • Goizian, anarkistak "Xauen" torpederua asaltatzen dabe Pasaian eta Donostia parera daroie. Golpistak tiro egitten detze kañoiekin Ametzagañatik, eta Urumeako bokalera mobitzen da. Bertatik Maria Cristina hotelan kontra tiroka hasten dira errepublikazaliak; golpistak prisioneruak jartzen dittuez burdin-hesixetan, eskudo legez. Itxasotiko erasua aprobetxatuta lihorrekuak (guardiazibillen komendantia buru daukela) hotelan sartu eta errekuperatzen dabe. Gero “La Equitativa” eta Estacion del Norteko jardinak hartzen dittuez (bertatik golpistak Kursaal eta Santa Catalina zubixen pasua oztopatzen zeben) eta tiroteo gogorren ostian golpistak Aldakonea eta Ametzagañako posiziñuak abandonatzen dittuez. Bertatik, milizianuak Loiolako kuartelen barrukaldia dauke bistan, tiro egitteko moduan. Golpistak Polloen mantentzen dira frankotiradoriekin.


360724 tagged map by user - Tagzania

360724:

  • Golpistak Altsasutik datoz eta Zegama okupatu.
  • Golpistak (Ortiz de Zarate) etsi egitten dabe Gipuzkoara Goizuetako bidetik sartzeko ahaleginetatik (resistentzixia nun?) eta Oiartzunerutz jotzen dau Beorlegiri laguntzeko. Lesakan egitten dabe gabia.
  • Golpistak (Malcampo) Lizarrustin.
  • Golpistak (Tutor) Urtotik Berastegira heldu eta okupatu.
  • Polloen azken burrukak. Errepublikazaliak inguru guztia kontrolatuta dauke, militarrak Loiolan gotortuta.


360725 tagged map by user - Tagzania

360725:

  • Golpisten (Ortiz de Zarate) avanzadilla batek (requete) gabia Aritxulegin pasatzen dau.
  • Golpistak (Cayuela) Altsasutik heldu eta Idiazabal okupatu.
  • Golpistak (Malcampo) Lizarrustitik heldu eta Ataun okupatu.
  • Golpistak (Albizu) Seguran.
  • Bikondoan ordez, Becerra jartzen da Araxestik datozen golpisten buru eta Lizartza okupatzen dabe, burruka motz baten ostian. “En las lomas de Otola y Azpaizu (sic)” geratzen dira, Leaburu hegoaldian. 135 soldadu inguru.
  • Tutor (280 requete) Belauntzatik Leaburu ingurura heltzen da. Becerran kolumniakin bateratu eta Latorren agindupian geratzen dira (415 gizon guztira).
  • Errepublikazaliak golpistak Beasainerutz datozela dakuste, miliziano gehixenak Donostiako burruketan dabizela. Eibarko udaltzain, sereno eta boluntarixo batzu doiaz defenditzera, Amos Ruiz udatzainburuan gidaritzapian; Beasaingo guardiazibillen kapittan Alejo Beñaranekin antolatuko dabe defentsia.
  • Goizian, Hondarrabixan EEBB-etako gerraontzi batek atrakatzen dau. Marine armadunak jaisten dira Frantzia eta EEBB-etako enbajadorien txaletak babesteko.


360726 tagged map by user - Tagzania

360726:

  • Ortiz de Zarate Lesakatik Oiartzunera dator Aritxulegitik behera, eta Altzibarren geratu biharra dauka "a causa del fuerte tiroteo".
  • Los Arcos-en kolumna golpistako 300 soldaduak Ergoienera heltzen dira Aiako Harrittik, Beorlegi eta Ortiz de Zaratekin bat egitteko.
  • Golpistak (Malcampo) Lazkano okupatu. Cayuela eta Albizukin bat eginda Beasaini erasoka hasten dira.
  • Beasainen errepublikazaliak (Ruiz eta Beñaran) beste herrixetan baiño erantzun gogorragua emoten detze, eta erasuari eutsi.
  • Abioi errepublikazaliak Loiolako kuartela bonbardeatu.


360727 tagged map by user - Tagzania

360727:

  • Oiartzun ebakuatuta dago eta indar golpistak okupatzen dabe (1800 soldadu): "Habiendo pasado la noche las fuerzas del C. Beorlegui en las primeras casas de Oyarzun y las del Coronel Ortiz de Zárate en el barrio de Alcíbar a las ocho de la mañana se puso en marcha toda la columna al mando del Coronel Beorlegui y en correcta formación entró en Oyarzun con gran entusiasmo de las fuerzas que vitoreaban a España. Se colocó en el Ayuntamiento la bandera nacional. Después de un corto descanso a la tropa se avanzó en dirección a Rentería por la carretera directa la Columna del Teniente Coronel Los Arcos, por la de Hernani la del C. Ortiz de Zárate".
  • Golpistak Oreretari erasua hasi: herrixan sarreran errepublikazaliak erresistentzia gogorra egitten dabe. Kolumnian operaziño diarixuan arabera: "La primera [compañía García del Pino] llegó hasta la misma entrada de Rentería donde sostuvo un combate castigando duramente al enemigo con el fuego de una pieza de artillería. También se tiroteó un tren blindado procedente de Irún arrancándose los raíles para evitar la retirada. La columna Ortiz de Zárate llegó también a las proximidades de Rentería por el S.E. Después de esta primera operación la primera C. se replegó sobre Oyarzun buscando mejor emplazamiento para la batería y bombardear Rentería y el F. San Marcos. La segunda C. se replegó al barrio de Ugaldetxo en cuyas casas quedó el T. Coronel Gíl de Arévalo con todo el R. de Lácar. Durante la tarde siguió el paqueo con intermitencia"
  • Golpistak Beasain konkistatu; 60 pertsona afusillatu eta erreketiak etxiak sakeatzen dittuez.
  • Loiolako kuarteletako golpistekin negoziaziñua.
  • Gipuzkoako Junta de Defensa sortzen da.
  • Hondarribiko Guadalupeko soldadu errepublikazaliak amotinatu eta fuertiaz jabetzen dira, euren komandante Juan Grajera atxilotu eta Udaletxera eruanda. Hurrengo egunetan beste 100 bat preso sartuko dittuez bertan.


360728 tagged map by user - Tagzania

360728:

  • Errepublikazaliak Irunen konzentratzen (300 karabinero eta 3.000 miliziano). Lokomotora bat blindatu, ametralladora birekin ekipatu eta Endarlatzararte juan-etorrixan ipintzen dabe. Santiagomendi, Agerreburu (Santa Barbara), San Marcos eta Txoritokietako fuerteak euren esku dagoz eta bertatik golpistak bonbardeatzen saiatzen dira eten barik.
  • Golpistak Orereta erasotzen dabe goizaldian. Oiartzun eta Hernaniko errepidien arteko zonan tiroteo latzak. Golpistak Oreretako Agustinetako auzora heltzen dira, San Marcostik datorren bonbardeo pian.
  • Errepublikazaliak (Perez Garmendia) Oreretako lehelengo etxietan jarri dabe defentsa-lerrua, Oiartzungo errepidia kontrolpian daukela. Elizako dorrian ametralladora bat ezartzen dabe.
  • Golpistak (Garcia del Pino) Arkaleko atxak okupatzen dittuez, Irungo errepidian gaiñeko talaixa garrantzitsua.
  • 11.00etan Loiolako golpistak errenditzen dira. Errepublikazaliak ofizialki kuartela okupatu baiño lehen, anarkistak sartu eta arma gehixenetaz jabetzen dira.


360729 tagged map by user - Tagzania

360729:

  • Oreretan, errepublikazaliak Agustinetako golpistei eraso eta atzerarazten dittuez. Golpistak (Vilanova) Oiartzunera erretiratzen dira, zaurittutako 6 errekete abandonatuta (errepublikazaliak atxilotu eta Oreretan afusillatzen dittuez).
  • Hurrengo egun bixetan posiziñuak ez dira aldatuko. Gudaroste nazionalak Oiartzunen metatzen dira (2.372 soldadu), aurreneko posiziñuak Ugaldetxo-Arkalen daukezela.
  • Golpistak Ordizia okupatu.


360730 tagged map by user - Tagzania

360730:

  • Golpistak (Latorre) Leaburu eraso. Artillerixiakin “terrenua prestatu” eta gero, infanterixiak eraso eta okupatu; Txaramara heltzen dira.
  • Errepublikazaliak (abioiak) Leaburu eraso.
  • Errepublikazalien Tolosako defentsa-lerrua osatu dabe hego-ekialdian: Uzturre, Izaskun mendixak eta San Blas kanposantu ingurua. Gaurko egunez hónek defentsok Loiolatik ekarrittako kañoi bikin osatzen dira, San Blasko Muxika basarrittik tiroka.
  • Errepublikazaliak (milizianuak, Conde-ren agindupian) Ordizian kontraeraso eta atzera okupatu. Baja asko, tartian Conde bera. Montaud (Gipuzkoako komandante militarra) Oriako frentia ikuskatzera dator.
  • Errepublikazaliak (komunistak) Ondarretako Espetxe Probintzialian sartu eta 53 preso golpista afusillatu.


360731 tagged map by user - Tagzania

360731:

  • Oriako tropa errepublikazalien buruzagi barrixak (Eduardo Urtizberea, mikeletien kapittana), Montaud-en aginduz, 100 gizoneko 3 kolumna antolatzen dittu mikelete, guardiazibil eta milizianuekin Ordizia parian golpistei eusteko. Batzu fusillekin, baiña gehixenak pistola eta eskopetekin; gaiñera, 3 kolumnen artian ametralladora eta mortero bat. Urtizbereak ekialdeko egiko basarrixak okupatzen dittu, Oria ibarrian gora, baitta ur deposittuak be.
  • Tolosan, errepublikazaliak faszisten etxiak miatzen dittuez, armak, muniziñua eta dokumentuak topatuta; 200 eskumatiar atxilotzen dittuez, euretatik 14 karlista Donostiara eruan eta Paseo Nuevuan afusillatuta; kartzelako zuzendaritzian konfiantzazko jentia ipintzen dabe; guardiazibillen kuartelian ezkutatuta zeguazen ametralladora bi -herriko bakarrak- milizianuen esku lagatzen dittuez.


360801 tagged map by user - Tagzania

360801:

  • Golpistak Ordizia okupatu, erresistentzia barik.
  • Errepublikazaliak (milizianuak) Plazaolako trenari eraso Ollokin. Erreketiez beteta datorren Iruña-Donostiako trena deskarrilatu eta gehixenak mendixetan gora doiaz iges eta dozena batzu preso hartzen dittuez Gaztelu, Leaburu, Izaskun eta Lazkano inguruan.
  • Orereta eta Iruneko anarkistak Aiako Harrira erasua prestatzen dabe portuetako bihargiñekin, Oiartzungo golpisten hornikuntzia oztopatzeko operaziño batian. Errekonozimenduetan, avanzadilla batek (Likiniano) golpistekin topo egitten dau San Anton ermittan (Endara), eta tiroteuen ostian errekete bi atxilotzen dabez. Arratsaldian, tropak Aiako Harrirutz egitten dabe, Pikoketa, Erlaitz eta Pagogañan gotortuta mugararteko frentia osatzeko asmoz. Trintxerak eta fosuak egitteko lanak hasten dira. Errepublikazaliak linea bi izango dabe Irun babesteko: lehelengua Pikoketa-Erlaitz-Gorostiaga-Pagogaña-Endarlatza, bigarrena Elatzeta-Zubeltzu eta Punttako karabiñero kuartela. Azken gotorlekua Aldabe mendixa da (San Marcial), Irun inguruan.
  • Abuztuko lehelengo egunetan, Azpeittiko eta Eibarko Junta de Defensak sortzen dira. Azpeittikua nagusiki abertzalia, Eibarkua sozialistia, “de facto” autonomuak dirala (Junta de Defensa de Gipuzkoak Bidasoa aldia kontrolatuko dau bakarrik).


360802 tagged map by user - Tagzania

360802: errepublikazaliak Oiartzungo golpistak jazartzen.

  • Golpistak Oiartzun ebakuatu, San Marcosetik datozen eten bako bonbardeuengaittik (200 inpaktu Abuztuan 2xan bakarrik).
  • Errepublikazaliak (anarkistak) Aiako Harrixaz jabetu dira. Tornola aldian emboskadia egitten detze Lesakatik Oiartzunera datozen abastezimendu convoyei.


360803 tagged map by user - Tagzania

360803: EAJ gerran sartu; Frantzian traiziñua.

  • EAJ-k errepublikian alde egittia erabagitzen dau, eta gerran sartzen da. Bere miliziak osatzen hasten da (gudarixak), Candido Saseta militarran agindupian.
  • Frantziak “Comité de No Intervención” sortzen dau, errepublikazalien artian “Comité de Cerrar los Ojos y Ver” izenez ezaguna. Traiziño haundi baten legez hartzen da, Frantziak Espainiako Errepublikia armaz hornitzeko konpromezua hartuta zeukan-eta.
  • Hurrengo egunetan, golpistak aprobisionamendua sigurtatzeko maniobrak: Latorre Munaundin kokatzen da (Oiartzungo Iturriotz auzuan).
  • Aiako Harrixa-Pikoketa-Pagogaña lerrua erreforzatzera 30 neska-mutil anarkista doiaz, arrantzale gehixenak desertatu ostian.


360804 tagged map by user - Tagzania

360804: golpistak Tolosarutz doiazela, frente bat osatzen da Orian; Aiako Harrixan burrukak.

  • Golpistak (Cayuela, 1000 soldadu) Ordiziatik aurrera mobitzen hasten dira, Tolosa inguruan Latorrekin bat egitteko: kolumna bat (Aldir) Oriako ezkerraldetik Itsasondorarte heltzen da, eta beste bat (Baeza) Oriako eskumaldetik Zaldibia eta Abaltzisketararte.
  • Errepublikazaliak Tolosa babesteko lehendik zeuken linea defensibua Alegia-Orendain-Gaintza-Aldabako posiziñuekin osatzen dabe.
  • Aiako Harrixan inguruetan, illuntzixan, errepublikazalien (Likiniano) eta golpisten (Garcia Valiño) arteko burrukak.


360805 tagged map by user - Tagzania

360805: Oria ibarrian eta Aiako Harrixan burruka gogorrak.

  • Cayuelak indarrak barriro banatzen dittu: Aldir-ek Aldaba konkistatzen dau. Gual-ek Gaintza eta Orendain erasoten dau, baiña artillerixiak erantzun eta atzera eragitten detza.
  • Goizian Aiako Harriko burrukak darraixe, errepublikazaliak hildako 1 eta 3 zaurittu, golpistak hildako 2. Anarkistak Aiako Harriko gotorlekuetara erretiratzen dira goizian. Arratsaldian, erreketiak Aiako harrixa eraso “¡Dios. es justo! ¡Dios es vengador! ¡Viva Cristo Rey!” eta anarkistak “¡Viva la República! ¡Viva la Anarquía!” oju eginda. Ordu biko burruka bortitzen ostian, illuntzixan anarkistak Pikoketarutz erretiratzen dira, soldadu gitxiko erreten suizida bat lagata (Roque izeneko baten agindupian).


360806 tagged map by user - Tagzania

360806: golpistak Oria ibarrian behera, eta Aiako Harrixa hartu.

  • Golpistak errefuertzuak jaso (250 falangista) eta Gaintza eta Orendain konkistatzen dittuez.
  • Milizianuak Tolosara erretiratu.
  • Anarkistak Pikoketara heltzen dira egunsentixan. Tiroteo haundixa eta eztandak entzutzen dabez Aiako Harrixan, eta handik gitxira bandera hori-gorrixa ikusten dabe puntan.


360807 tagged map by user - Tagzania

360807: golpistak Alegian.

  • Alegia konkistatua.


360808 tagged map by user - Tagzania

360808: errepublikazaliak Oiartzungo golpistak jazartzen.

  • Errepublikazaliak Oiartzun bonbardeatzen darraixe. Militarren aginte postua udaletxian dago, eta obus batek joten dau teillatua apurtu eta atxilotu bi larri zaurittuta. Beorlegik aginte postua Ergoienera aldatzia erabagitzen dau. Abuztuan 3tik 10era 48 baja izan dittuez golpistak bonbardeuengaittik, 39 zaurittu eta 9 hildako.


360810 tagged map by user - Tagzania

360810: Tolosa inguratuta.

  • Golpistak (erreketiak), Uzturre gainian, Tolosa inguratuta. Arratsaldian avanzadilla batek Tolosako Geltokixa eta Papeleria okupatzen dittu, abioi errepublikazalien bonbardeopian. Errepublikazaliak San Blas eta Izaskuneko posiziñuak abandonatu eta Tolosako herrira erretiratzen dira; bertan, Foruen zubixa eta San Francisco kaleko barrikadak dira azken defentsa-lerrua. Golpistak aurrez-aurreko erasua sahiestuta, Oria ibarra darraixe errepublikazaliak inguratzeko asmoz. Gabian, errepublikazaliak Tolosa ebakuatu.


360811 tagged map by user - Tagzania

360811: Tolosa hartuta; golpistak Bidasoan erasua hasi.

  • Golpistak (Cayuela) Tolosa hartu.
  • Molak Beorlegiri Erlaitz-Pagogaña ingurua erasotzeko aginduka dabil, Irun eta Hondarrabixan erasua prestatzeko. Errefuertzuak eten barik heltzen dihardue Oiartzunera, eta 3000 soldadutara heldutakuan golpistak aurrera egitten dabe. Egunsentixan Los Arcosek Pikoketa eraso; burrukan bertan 9 anarkista hiltzen dira; golpistak nagusittu eta gero beste 7rak afusillatzen dittuez (tartian 20 bat urteko emakume bi -propaganda golpistiak prostitutatzat joko dittuenak- “¡viva Rusia! esanda eta ikubilla aidian hiltzen dira). 16rak fosa baten bertan lurperatuko dittuez. Ostian, Los Arcos Gorostiaga mendiraiñok jarraittu eta Hermosillak Aiako Harri inguruko azken errepublikazaliak bidaltzen dittu.
  • “Almirante Cervera” (“Almirante Pirata”, errepublikazaliendako) eta “España” itxasontzi golpistak lehelenengotz Donostia bonbardeatu.


360814 tagged map by user - Tagzania

360814: golpistak Oria ibarrian behera Donostiarutz; errepublikazaliak Oarsoaldeko defentsa-lerrua Donostia hegoaldetik zabaldu; errepublikazaliak Azpeittiko defentsarako biharrian.

  • Tolosako indar golpisten berrantolaketia: 2500 soldadu, hiru taldetan: Cayuela, Latorre eta Gonzalez Unzalu. Helburu nagusixa: Oria ibarrian behera Andoain hartu, Donostia presionatu eta Oiartzun inguruko golpistekin bat egitteko. Beste helburuak: Tolosa sigurtatu eta Azpeittiko errepidia moztu.
  • Errepublikazaliak (gudarixak) Azpeittia inguruan defentsa-lerro bat antolatzen dabiz.
  • Errepublikazaliak Tolosatik Andoainera erretiratu eta Buruntza-Santa Barbara-Oriamendi-Santiagomendin eratzen dabe defentsa-lerrua, Astigarraga-Orereta zonakuakin bat eginda.


360815 tagged map by user - Tagzania

360815: golpistak Orian behera, eta Bidasoaldera errefuertzuak.

  • Golpistak (Latorre) Berastegira itzultzen dira.
  • Errefuertzo golpistak (Ortiz de Zarate) datoz Aiako Harri ingurura, Erlaitzeko erasuan Los Arcosi laguntzeko.


360816 tagged map by user - Tagzania

360816: Andoain inguratuta; Bidanian burrukak; Irungo 1º defentsa lerrua gaindituta.

  • Golpistak (Latorre) Berastegittik Andoainera abixatzen dira Leizaran zihar, Goiburuko San Esteban ermittararte helduta.
  • Golpistak (Cayuela) Zizurkil, Aduna eta Sorabilla okupatu.
  • Golpistak (Gonzalez Unzalu) Bidaniarutz doiazela Azkoitiko errepublikazaliekin (gudarixak) egitten dabe topo; burruken ostian Tolosara erretiratzen dira.
  • Errepublikazaliak Andoain ebakuatu.
  • Golpistak Erlaitz erasotzen dabe Aireko Palazioko errepidetik. Asko kostata (12 hildako -tartian Ortiz de Zarate- eta 60 zaurittu), arratsaldian gotorlekuaz jabetzen dira. Orduan Pagogañako errepublikazaliak (50 karabiñero, 15,5 mm-tako kañoi bakarrakin) posiziñua abandonatzen dabe isolatuta geratzeko arriskuangaittik.
  • Golpistak Endarlatzan eraso (falangistak, Pelegrí-n agindupian). 250 gizon dagoz gotortuta bertako eraikiñetan, tren blindatuan laguntziakin. Arratsaldian Erlaitz galdu dala jakinda, errepublikazaliak trenian hanka egitten dabe, Irungo defentsako lehelengo lerrua guztiz deuseztatuta.


360817 tagged map by user - Tagzania

360817: Donostia-Bidasoa inguruko lakirixua estutzen; burrukak Urola-Kostan

  • Golpistak Andoain okupatu.
  • Golpistak (Gonzalez Unzalu) Urkizun gotortzen dira, Azpeittiko karreteria bistan daukela.
  • Errepublikazaliak Azpeitittik Tolosarutz datoz, pizkaka mendi puntak aseguratzen.
  • Bidasoaldian errepublikazalien berrantolakuntzia. Lehelengo defentsa-lerrua galduta, Guadalupeko fuerteko baterixen tiropeko eremuan indartzen da bigarrena: Puntta-San Marcial-Zubeltzu-Elaitzako gaztelua. Artillerixa eta abioiekin posiziño golpistei (3000 bat soldadu) bonbardeuak.
  • Golpistak “Almirante Cervera” eta “España” itxasontzixetatik Bidasoako posiziño errepublikazaliak (3000 bat soldadu) bonbardeatu.


360819 tagged map by user - Tagzania

360819: golpistak Bidasoan ezin pasatuta; errepublikazaliak presuak afusillatu.

  • Beorlegin golpistak (Garcia Valiño eta Los Arcos) frentian ezkerrekaldia eraso (Elaiza eta Zubeltzu). Burruka gogorretan pasatzen dabe eguna, posiziñuak esku batetik bestera pasatzen dabizela; azkenian golpistak atzera egitten dabe 20 prisionerokin (gero afusilatu egingo dittuezenak).
  • Guadalupen, errepublikazaliak 13 preso golpista afusillatu, itxas bonbardeuengaittik errepresalia modura.


360822 tagged map by user - Tagzania

360822: Urola-Kostan mobimenduak; golpistak Bidasoa itxasotik eraso.

  • Golpistak Belkoain mendixa okupatzera doiaz, abandonatua dagoelakuan; baiña Azpeittittik etorrittako errepublikazaliak topatzen dittuez, eta atzera egin.
  • Golpistak ("Almirante Cervera" eta "España" itxasontzixak) Guadalupe bonbardeatu.


360823 tagged map by user - Tagzania

360823: Andoainen, golpistak Belkoain hartu eta Buruntzari lehelengo erasua.

  • Golpistak Belkoain okupatu.
  • Golpistak Buruntza eraso. Derrepente basarrira heltzen dira, baiña kontraerasuak atzerarazten dittu.


360824 tagged map by user - Tagzania

360824: Irun aidez bonbardatuta; bigarren burrukia Buruntzan.

  • Golpistak (abiaziñua) Irun bonbardeatu.
  • Golpistak Buruntza eraso eta atzera egin, bigarrengotz.


360825 tagged map by user - Tagzania

360825: Buruntzan hirugarrengo burrukia

  • Golpistak Buruntza eraso eta atzera egin, hirugarrengotz


360826 tagged map by user - Tagzania

360826: Irunen gaineko erasuak gogortzen; Buruntzan laugarren eraso frakasatua.

  • Golpistak (Beorlegi) Irun erasotzen dabe bigarrengotz 3 kolumnakin, eta errepublikazaliak eutsi: 1. Eskumaldetik Galvis Bidasoan behera dator, eta Puntta-kuen erantzunak geratzen dau. 2. Erditik Los Arcos-ek Deskarga okupatzen dau eta Aldabe (San Martzial) eraso, baiña erantzunan aurrian atzera egitten dau. 3. Ezkerretik legionarixuak Elaiza eta Zubeltzu eraso, baiña azkenian Erlaitzera erretiratzen dira.
  • Biriatu, Behobia eta Hendaiako muiñuetan millaka ikusle dagoz egunotan prismatikuekin, Bidasoa ezkerrekaldeko burrukei begira.
  • Golpistak Buruntza eraso eta atzera egin, laugarrengotz.


360827 tagged map by user - Tagzania

360827: golpistak Irunen hirugarrengo eta Buruntzan bostgarrengo eraso/porrotak.

  • Golpistak (Beorlegi) hirugarrengo erasua Irungo defentsei, frakasua bebai. Atzo eta gaurko eraso frakasatuetan golpistak 100 baja izan dittuez (hortik 25 hilda).
  • Golpistak Buruntza eraso eta atzera egin, bostgarrengotz.


360828 tagged map by user - Tagzania

360828: Buruntzan seigarrengo batallia.

  • Golpistak Buruntza eraso eta atzera egin, seigarrengotz. Burruka gogorrena da gaurkua.


360829 tagged map by user - Tagzania

360829: Buruntza zazpigarrenian konkistatuta; golpisten indar metaketia Andoainen.

  • Golpistak Buruntza eraso zazpigarrengotz, eta hartu. Guztira 80 hildako izan dittuez.
  • Frentia estabilizatzen da Oiartzun - Andoain - Tolosa - Alegia - Ordizia - Beasain konkistatuen mugetan.
  • Golpistak Andoainen dagoz posiziñuak finkatzen eta Hernani inguruko defentsa-lerrua gainditzeko errefuertzuen zain, Donostia hegoaldetik erasotzeko. Errepublikazalien artillerixa eta hegazkiñen bonbardeuak eten bakuak dira, eta hildako zibillak eragitten dittu.
  • Golpistak (“Velasco” itxasontzixa) eta hegazkin italianuak Donostia bonbardeatzen dihardue egunotan.


360830 tagged map by user - Tagzania

360830: Irungo bonbardeua hasten da.

  • Golpistak (Beorlegi) hiru eraso ostian Irungo defentsak pasatu ezinda, estrategiaz aldatzen dabe. Artilleria pesaua eta hegazkiñen bittartez Irungo herri kaskua bonbardeatzen hasten dira; Irungo biztanle asko iges doiaz herrittik (30ian bertan 2000 pertsonak hanka). Hendaiako tren geltokixan armaz betetako 4 bagoien ondotik pasatzen dira, katalanak bialdu eta frantziar agintarixak blokeatutakuak.


360901 tagged map by user - Tagzania

360901: golpistak Irun laugarrengotz eraso, estrategixia aldatuta.

  • Goizian, golpistak Irun bonbardeatzen diharduela, Los Arcos birrittan saiatzen da Zubeltzu hartzen; ez dau lortzen, eta eguardirako golpistak 100 baja dittuez. Arratsaldian, Irungo bonbardeua darraixala barriro saiatzen dira, baiña hegixetako basarri batzu okupatuta; hortaz gain, Bunaniarri eta Bianditz mendatian kokatzen dira Beorlegin kolumnian ezkerra babesteko. Gero eta baja gehixago dauke (gaurko egunez 20 hildako) eta errepublikazalien lerrua ez da mobitzen.


360902 tagged map by user - Tagzania

360902: golpistak Irungo defentsa lerrua bostgarrenian hautsi.

Golpistak Irun eta bere defentsa-lerrua gogor bonbardeatzen dabizela:

  • Legionarixuak Aldabe mendixa eraso. Errepublikazaliak trintxera eskalonatuak dittuez; golpistak bata bestian atzetik hartzen dittuez goizian, baja askokin.
  • Puntta eraso eta okupatzen dabe golpistak, aurrez-aurreko burruka gogorren ostian.
  • Errepublikazaliak San Marcial ermittara erretiratu, eta golpistak artillerixian bertara zuzendu; illuntzixan errepublikazaliak erretiratu eta golpistak ermittia okupatu.

Egun horretako girua San Martzialeko trintxera baten, Manuel Chiapusok kontatuta: “Al bombardeo aéreo siguió una lluvia de morterazos. He aquí otra arma que se presentaba terriblemente eficaz: el mortero. En las filas populares abría brechas por el piloneo y la puntería. El enemigo preparaba un nuevo ataque. Era la táctica. Así fue. No tardó en salir de sus posiciones a pecho descubierto dando gritos de ánimo para enardecerse. -Dejar, dejar que se acerquen--gritaba Juan, pegado a una ametralladora pesada. Los moros avanzaban falda arriba. El les seguía con la mirada sin perderles de vista ni un segundo. -¡Venga, muchachos! !Fuego! Las balas sembraron de cadáveres las filas de los atacantes, pero siguieron avanzando. Unos se acercaban ya a las alambradas, mandados por un oficial, para cortarlas y favorecer el asalto de las trincheras. -Preparar las piñas-gritó Liquiniano en medio del tableteo de las ametralladoras. Los milicianos se las quitaban de las cinturas y desde la misma trinchera las arrojaban contra los asaltantes. En medio de un ambiente atronador el asalto fue contenido una vez más. El enemigo se retiró bastante diezmado, dejando en las alambradas y en toda la falda cadáveres. Ya restablecido el silencio de las armas, los milicianos se reían alegremente comentando las incidencias del combate con la delicia de haber salido del peligro. Juan, rozando el tubo de la ametralladora con los dedos, gritaba: -Está ardiendo... No se puede ni tocarlo. -Qué manera de escupir-subrayó Liqui. Si tuviéramos veinte como ésta, ya podrían venir, ya...”.


360903 tagged map by user - Tagzania

360903: Irungo ebakuaziñua; muga internazionala mantentzeko azken burrukia.

  • Errepublikazaliak, defentsa-lerrua galduta, azken burruka bat egitten dabe Behobiako mugia mantentzeko. Golpistak Punttan konzentratzen dira goizian zihar; eguardixan Behobiarutz hasten dira errepide eta ibaiondotik, artillerixiakin lagunduta. Kostata aurreratzen dira artasoruetatik, errepublikazalien erantzuna dala eta (azken posiziñuak zubixan bertan). Illuntzerarte irauten dau tiroteuak, golpistak Behobia hartu ezinda eta 10 hildakokin. Gabe osuan frankotiradoriak jarduten dabe “paqueuan”, eta bonbardeua hasten da barriro (posporo-fabrikia eta Irungo geltokiko hainbeste almazen hondatuta).
  • Errepublikazaliak Irun ebakuatu: herrittarrak eta tropak Donostiara doiaz.


360904 tagged map by user - Tagzania

360904: golpistak mugan; errepublikazalien erretirada orokorra.

  • Golpistak Behobia okupatu goizeko 6.00etan.
  • Errepublikazaliak (anarkistak) erretiradan Irun erre.
  • Errepublikazaliak (Guadalupeko guarniziñua) fuertia abandonatu, presuak bertan lagata.

Adabakixak

txiko 2006/09/03 20:55

“Recuerdos en bola” eta Industria Mobilizauen historixiaz aparte, Felix Arrietakin izandako e-posta trukian zihar hainbeste gai marginal agertu ziran. Interesa izan leikiazelakuan, hamen argittaratzen dittudaz beste testuen modura, harek idatzittako moduan. Zugaitz genealogikuan aittamena kontu pribau bat da, izan be Felix izan zan nere arbolia osatzen bultzakada haundixa emon zestana. Eta azken hori, hona datorrela ta... ba horixe izan zan Eibar.org-eko afarira etorri zanekua, eta korrikan parte hartu zebana.

Oi. De cómo, cuándo y por qué, "S.A.Coop. Alfa" de fábrica de pistolas que era se convirtió en fábrica de máquinas de coser. En memoria y recuerdo a nuestro inolvidable y querido padre y abuelo Benito Galarraga Acha (un eibarrés... muy eibarrés) (1904-2000)

En el tiempo en que a nuestro padre y abuelo, Benito Galarraga Acha, le correspondía cumplir con su servicio militar obligatorio, (1923) para no estar de ocioso, y tratar de aprovechar este tiempo, se inscribió en Madrid en un Instituto Politécnico, y cuyo nombre no sabemos, pero ésta inscripción en el mencionado Instituto, para unos cursos sobre actualización técnica mecánica, le sirvio además de aumentar sus conocimientos técnicos, como sustituto a un cumplimiento militar a la manera tradicional.

No obstante lo anterior, tambien le sirvió, para que estando en Madrid aprovechara esa oportunidad, para que a título personal se propusiera y lo hiciera, una investigación en las Oficinas de Patentes, sobre la situación y los términos en que estaban condicionadas las patentes que protegian a "Singer", fábrica de máquinas de coser de origen estadounidense, situación anterior que impidió el establecimiento en territorio español de una industria para la fabricación, producción y comercialización de máquinas de coser.

Y en su investigación, se encontró con la inesperada sorpresa de que la vigencia de una parte de las patentes que se refería a las máquinas de coser domésticas, en la que se autorizaba y protegía la explotación y uso de las mencionadas patentes en territorio español, recientemente se habían vencido (increíble, pero cierto), por falta de pago para la renovacion de la vigencia. Es de suponerse que fuera por olvido de alguien.

De inmediato procedió a la presentación de una solicitud personal, para las patentes con vigencia vencida, en su modalidad de introducción. Esta gestión tan inmediata permitía el conseguir prioridad, situación importante, además que suponía una eficaz defensa ante posteriores solicitantes.

Enterada la "S.A.Coop.Alfa" de la actual y sorpresiva situación, en que estaban las patentes de "Singer" y conscientes de la oportunidad que dicha situación suponía para la "S.A.Coop.Alfa" de inmediato autorizaron a nuestro padre y abuelo, para que hiciera todo lo que procediera hacer, para conseguir las patentes por introducción y fue en representación de "S.A.Coop.Alfa" que procedió a desarrollar los necesarios estudios y memórias técnicas y solicitar las patentes por introducción.

Orgullosamente se ufanaba de que lo consiguió a nombre de la "S.A.Coop.Alfa".

Y esta fue la razón por la que gracias a una investigación que con caracter particular fué efectuada por nuestro padre y abuelo Benito Galarraga Acha, permitió el que la "S.A.Coop.Alfa" de fabricante de pistolas que era, se convirtiera en fabricante de máquinas de coser.

Historia del “Partido Socialista de Euzkadi adjunto al Gobierno de Euzkadi en el Exilio”

Hurgando en archivos de Benito, me encontré, aunque yo tenía algún conocimiento sobre este asunto, en los libros de Actas del Partido Socialista de Euzkadi en México, en la que Benito fue secretario. Con cierto pasaje muy curioso e interesante de la historia, tanto del partido Socialista de Euzkadi como de Benito en particular.

La historia se inicia en 1936 cuando comenzó la guerra contra las fuerzas rebeldes de Franco. Trataré de exponer los inicios de lo que quiero exponerte. Supongo que la cosa fue como lo cuento, pero no dudo que sepas más que yo, así que si me equivoco o exagero corrígeme.

Al principio el País Vasco trató de mantenerse al margen de la situación, pues se consideraba que aquel conflicto no le atañía. Pero al muy poco tiempo, no sé si a horas o dias, por la intervención de Prieto que negoció la concesion de la Autonomia al Pais Vasco, por fin se decidió a intervenir. En esos momentos el Partido Socialista, reconoció a la nueva autonomía, y se integró a su quehacer, en pleno acuerdo con el nuevo Gobierno de Euzkadi. Por ello durante todo el tiempo que duró la campaña rebelde contra el Pais Vasco, el Partido Socialista, al menos en lo que respecta a las Industrias Guipuzkoanas para la Guerra, colaboro estrechamente bajo las órdenes del Gobierno de Euzkadi. Por lo que con la pérdida de la zona correspondiente al Pais Vasco, desapareció el compromiso.

Cuando ya terminada toda la guerra, con la pérdida de todo el suelo español y después de varias vicisitudes, Benito con su familia pasando por París y Nueva York, por fin llegaron a México, naturalmente que por su vocación partidista, de inmediato se integró al Partido Socialista Obrero Español en Mexico. Y en ése lugar se encontraron varios vascos todos ex-participantes activos en la guerra pasada, y asimismo tambien con la misma vocación y seguidores de la misma doctrina, y también todos ellos pertenecientes a lo que durante el tiempo de guerra en el norte se conoció y reconoció como Partido Socialista de Euzkadi, por lo que propusieron a la dirigencia socialista la formacion de un grupo, en que dentro del mismo partido se refiriera a Euzkadi. El resultado fue que los mandaron poco menos que al "carajo".

Quedaron muy resentidos e inconformes por la poca amabilidad con que los trataron, por lo que decidieron separarse del P.S.O.E y con fecha de 20 de Junio de 1943 ( fecha de la primera Acta) constituirse en un nuevo partido político, esta vez con el nombre de Partido Socialista de Euzkadi adjunto al Gobierno de Euzkadi en el Exilio. Esto creó toda una tormenta a nivel mundial entre todas las secciones del P.S.O.E. naturalmente que unos aceptando y y felicitándoles, pero otros los llenaron de vituperios. Pero ahí siguieron firmes. Como presidente fue el Sr. Tomás Garcia de Bilbao y como Secretario Benito Galarraga Acha.

Hasta aquí, historia, pues bien hace ya tiempo que encontré los dos libros de actas de este nuevo partido, pero al ser escrito todo a mano, me dio flojera leerlo, hasta hoy en que me encontré con esta perla.

Tambien me encontré varios recortes de periodicos y cartas al respecto de la situación. Primero pensé scannearlos y enviarte dos de los documentos, una es carta, con dos caras y la otra un manifiesto, hecho en imprenta, también de dos caras. Pero en vista de la experiencia anterior, ya ni me atrevo. Tu dirás si te las envío por correo normal. Edo azto gañian.

Cambiando de tema. Emen antxiñako cantu zar bat:

Oxabia "primero" (¿) Dauka andria Gambaran zartuta Miserablia Zer ematen dio Jan da eranian Errekako urakin Porru zaldia

Este Oxabia, según supe hace tiempo, se trataba de un personaje de tiempos anteriores a los míos, y a quien por su ruindad y tacañeria mereció el que se le compusiera esta canción.

Asunto: Antxiñako karnabalen barri

Fecha: Sat, 24 Feb 2001 11:57:46 -0600

De: Félix Arrieta

A: "Oier Gorosabel"

Oier oinguan be erderas:

Hoy estaba leyendo las noticias del Diario Antivasco (como dices tú). Como siempre me detengo en leer la sección encabezada como Bajo Deba, y concretamente sobre Eibar. Por ahí supe que ahora que pasaron los Carnavales todavía se recuerda la comparsa de los Caldereros.

Aquí va una película de recuerdos.

El último recuerdo que me queda sobre Carnavales en Eibar creo que se remonta al año 36. Recuerdo de una de las comparsas subidas a un camión adornado y encabezada o dirigida por un tal Goín, quien tenía una gracia sin par. Era famoso por sus chistes y sus gracejadas. Este perteneció a las Fuerzas de Orden Público y murió, o lo mataron en la guerra. Quedaron su esposa y dos hijos. A la viuda le tocó batallar muy duro para salir adelante, recuerdo que vivía en Bidebarrieta frente a la casa de Chalcha, en una planta baja y siendo una temporada muy dura (años 40) ella se dedicó en su casa al estraperlo. Nosotros le comprábamos pan (a mi me tocaba hacer de recadista), por eso la recuerdo tanto. Conocí mucho a sus dos hijos.

Y a lo que iba. Yo no sé si en esos Carnavales salieron o no los caldereros. Posiblemente sí salieron pues no sé de dónde, ni cómo, me quedó grabado la canción que cantaban. Y también tengo una sensación de recordar que las canciones las acompañaban con el golpeteo ritmico y pausado de martillos de fragua contra yunques.

La canción que supongo cantaban, seguro que bastante incompleta, más o menos la recuerdo asi:

Caldereros, somos de la Hungría

Que venimos, en tren especial

A pasar en vuestra compañía

Los tres días de este Carnaval

A cantar y a divertirnos

En este día sin igual

Ay cuanta dicha vamos a pasar

Recorrimos diversos pai...ises

Y admiramos bellezas por mil

Pero nunca hemos tan bellas

como las que veo yo aqui

Si ellas fueran caldereras

con sus ojos fundieran metal

Una canción vo...y a can...ntar

Acompañado del trikitri

Tan tan... hasta aqui

Tambien habia comparsas de los pulidores (akabatzalliak) que cantaban aquello de...

Afilar shiii shhiii,

afilar shiii shhiii,

Afilar un cuchillo una tijera,

otra cosa cuales quiera

aunque sea de valor................ ta ta ta ta ta

Es muy posible que estas canciones yo las hubiera escuchado cantar a mi tio Gerardo, hermano de mi madre, quien era pulidor y socialista, y cantaba bastante bien, al menos para mí, y siendo de la Casa del Pueblo, seguro que formaría parte de alguna de las comparsas.

Nire uztez oinguan bai. Ba nabil martzuko biagerrengo amabostekun egunetan, nire bidezkundia preparatzen, Urkusuko iturriko ura eratera joateko (¿ezdok egongo erateko bezela?) .

Ba ekik zer ardura dakaten ire zuaitz "genealogikua" iri emateko.

Felixek

Egunero hasten delako

txiko 2006/09/03 20:44

Ramon Saizarbitorian nobela honek 70 hamarkadako komikixak ekarri jeztazak gogora. Edo zinia. Inpresionistia, desarrollo-nudo-desenlace korsetetik urten biharrakin... Idatzi zan momentuan (1969, uste dot) liburu hau superabanguardistia izan ei zuan euskal nobelagintzan; hala jiñuek, behintzat, ixa nobelia besain luziak diran prologo/analisi bixak –tostoi bi, bide batez esanda-. Protagonisten kontestua, bere zirkunstantzien ziheztasunak, irakorliak berak igarri bihar jittuk; kaso batian, eten bako monologuan diharduan pelma “profesional” baten jardunian, berba eta berba gai guztietaz eta bi gehixago, edozer isilik egon baiño hobe, eta hainbeste gaixen artian idazliak nobelako beste protagonistian situaziñuan dagozenen gaiñeko konsideraziño generiko, moralak eta bestelakuak egitten jittuk, bere drama hari buruz hausnartzeko edo.

Beste protagonista hori abortatu gura daben neska bat dok, Gisele, eta bere drama pertsonala kontatzen dok, batez be dialoguekin eta oso deskripziño polittekin. Zati hau gustatu jatak gehixago, batez be hiriko pasiuetan inguruko argi, neoi eta dendetako giro urbanua deskribatzian neskian egoera emozionala deskribatzeko paralelismuak egitten dittuanian.

Liburua orokorrian, egixa esan, ez nau engantxatu. Idazkera esperimental horrekin (eta bardin komikixetan, eta bardin zinian) kostatu egin izan jatak harixa jarraitzia, eta inpresiñua jaukat komunikatu gura dan gauzia (edukiña) ez daukala garrantzi askorik, eta bai ostera “edukiontzixa” (kontatzen dan formia, abanguardistia eta apurtzaillia izatia...). Susmua daukat gaiñera, idazliak artian gazteleraz pentsatzeko erreztasun gehixago zeukala euskeraz baiño, eta horrengaittik dala idazkeria nahikua korapillotsua (subordinatu askokin, eta...). Neuk behintzat nekez ulertzen najittuan hainbeste esaldi, esanguriangaittik barik esaldixan gramatikiangaittik. 35 urte geruago idatzittako “Gorde nazazu lurpian” ostera, askoz be gustorago irakorri juat idazteko euskal forma jatorraguak erabiltzen dittualako, eta gaiñera espresibidadia irabazitta.

Horretara: ez egik barriro liburu hau irakorri, Asier.

Hausnartze aero-itsastarra

txiko 2006/08/28 23:10

Ogoñon hari batetik txintxilizk, arnasa sakon hartu eta behera begiratuta zelako txikixa naizen. 150 m. behera olatuak.

Hijo de Satanás

txiko 2006/08/27 11:35

Charles Bukowski. Caca, culo, pedo estilo barregarrixan idatzitta. Arina, irakorterreza, istorixa motzak. EEBBetako folklore urbanua. Kleenexa besain erabilgarrixa, intelijentia, erabilgarrixa, desetxablia.

Industrias Movilizadas / Guipuzcoanas de Guerra / Gipuzkoar Guda Gintzak

txiko 2006/08/24 14:20

Felix Arrieta Mexikora bihar kontuengaittik juan bazan be, bere emaztian aitta Benito Galarraga Atxa eibartarra (1904-2000) gerran exiliatuta zeguan bertan. Haren papel zaharren artian hainbeste gauza interesgarri topatu zittuezen Felixek eta bere alaba Jaionek. Eibarko Udalari emoteko asmotan ibilli ziran eta ba dakit Eibar.org-eko afari hartara etorri zanian Ego Ibarrakuekin bidu nahixan zebixala. Ez dakitt azkenian zertan geratu zan gauzia, baiña penia izango litzake ondare dokumental guztihau Eibarren ez egotia.

Hamen argittaratzen dotena Eibarko “Industrias Movilizadas” erakundiari buruz Felixek eta Jaionek bialdutakuen bilana da:

  • “Eibartikan urten genduan” bertso sortian gaiñian.
  • Gai honi buruz Felix eta Jaionek zeuken dokumentuen zerrendia.
  • Benito Galarragak Euzkadiko Defentsa Saillari egindako Informe-Memorixian sarreria. Por Jaione Arrieta Galarraga y Felix Arrieta Etxeberria

En 1936 recién comenzada la rebelión franquista. Las autoridades de Eibar, habiendo tomado una posición participativa que correspondía a su ideología y consciente de sus obligaciones y posibilidades de contribución a la causa de defensa mediante la industria, se organizaron en un "Comité de Defensa", lo cual por acuerdo de las Autoridades llevó a la formación de un Departamento como "Industrias Movilizadas". Se nombró como Director de este Departamento a mi abuelo Benito Galarraga Acha.

La intención inicial de la organización de "Industrias Movilizadas" era la de que en combinación con la Industria establecida en Eibar, y en la medida que fuera posible tratar de contribuir con fabricaciones de material para la guerra

Este Departamento que a partir del 18 de Julio de 1936 funcionaba en Eibar como "Industrias Movilizadas", una vez en Deusto quedó convertida en "Industrias Guipuzcoanas de Guerra" y posteriormente en "Gipuzkoar Guda Gintzak", siempre bajo la dirección de mi abuelo.

La odisea que le tocó pasar a esta organización durante la guerra, queda relatado por un bersolari eibarrés.

Mi padre Félix Arrieta quien canta (recita) los versos siempre que puede, o cuando hay auditorio cautivo me cuenta (a continuación lo transcribo según sus propias palabras)....

“...en EUZKERA EIBARRES, (con mayúscula) reliquia de una época en que no había ikastolas ni Batua, en que la h seguía siendo muda y muy discreta, sin ningún protagonismo prestado, y que como todo bien nacido, ni se veía ni se oía. En cuanto a la hablada, no a la escrita, que la aprendimos de oídas en casa y la practicamos en la calle, aunque, según malas lenguas, la hablábamos mucho y mal, los envidiosos o los seudo-puristas o casi-letrados nos acusaban de euzkal-gaistos y que hasta un gallego podría entenderla, (no es cierto) pero eso sí, en un tiempo en que se suponía o se temía su desaparición, la hablábamos de corrido, sin complejos -el castellano con dificultades- y de continuo la cantábamos, aunque fuerte y mal. Era un tiempo en que el euskera nos era prohibido hablarlo en la escuela o colegio, y que en mi caso, cuando, sobre todo en el recreo, éramos sorprendidos hablando el euskera, nos entregaban un pesado disco de acero, lo cual nos convertía en acusadores, pues debíamos preocuparnos de encontrar otro despistado, "euzkal hablante" a quien entregar el disco, y así pasaba de mano en mano, hasta que al regresar del recreo, quien tuviera en ese momento el disco era quien las pagaba todas juntas, por manos de un maestro... castellano”.

Recuerdos de un eibarrés que lo vivió y lo expresó a su entender en verso. La transcripcion del verso es en euskera eibarresa y la traduccion literal es de mi padre. Mi padre me dice que cree que el autor era alguno de los Bollain:

Eibartikan urte genduan / guk gerriari igezi / Asturiasen agertzengera / gende guztiak barregarri / Baña eibartarrak len ostera / ez dorala ikusi / zaratatxo bat entzun orduko / or giñan danok igezi (estribillo) Eurok "veniran" / eurok "veniran" / korrida plazia eitxera Eibarti'kan urte genduan / antxitxiketan Deusto'ra / Deusto’tikan eztu ta larri / juangiñan Kabezon’era / Kabezone'tik Molina’zera / Molina’zetik Naba’ra / Naba’tikan Abile’zera / ta Abile’zetik barrura / (estribillo) Eurok "veniran" / eurok "veniran" / korrida plazia eitxera Eta Galarraga'tar Benito barriz / areoplanuan zartuta / Balenziara anka eindesku / taller guztia zalduta

De eibar salimos /escapando de la guerra / Aparecemos en Asturias / siendo el hazmereir de la gente / Pero mas rapido que un eibarres / yo no he visto / en cuanto se oia el menor ruido (de un avion) / ahi nos ibamos todos a la carrera (al refugio) Ellos vendran / ellos vendran / a reconstruir la plaza de toros De Eibar salimos / a todo correr a Deusto / de Deusto muy apurados / nos fuimos a Cabezón (de la Sal) / de Cabezón a Molina / de Molina a Nava / de Nava a Avilés (Asturias) / y de Avilés adentro (a la carcel) Ellos vendran / ellos vendran / a reconstruir la plaza de toros Mientras tanto Benito Galarraga / metido en un avion / se nos escapó a Valencia / abandonando la fábrica.

(ignoro lo que sigue; y si hay alguien que la sepa por favor que me lo envíe)

El estribillo es clara alusión a lo que les esperaba a cada quién que regresaba de su particular odisea, ya que cuenta mi padre que al llegar a Eibar, de seguro los detendría la Guardia Civil, como víctimas de acusaciones gratuitas de curiosos que salían a la estación a la llegada de los trenes para ver quiénes regresaban -como pasó con tantos- y que los destinarían al Batallón de Trabajadores que por ese entonces eran los encargados de retirar los escombros del pueblo y de entre otras cosas destruidas, reconstruir la Plaza de Toros.

Otra cosa, revisando entre los papeles dejados por Benito, encontré una serie de documentos, que posiblemente hace varios años hubiera causado curiosidad y sensación, actualmente, con tantos años pasados quién sabe.

Una lista breve de los documentos con los que preparé una carpeta, pudiera ser la siguiente.

  • Un informe, Enero 1937, redactado por Benito como Director y dirigido a las autoridades del Gobierno de Euzkadi en la que a requerimiento de las mencionadas autoridades, se presenta un historial sobre la formación y desarrollo de "Industrias de Guerra Guipuzcoanas" y que después se traduciría como "Guipuzkoar Guda Guintzak". Fundado en Eibar primero como "Industrias Movilizadas" y que el 21 de Sptiembre de 1936 ante el peligro creado por la proximidad de las tropas rebeldes, se trasladaron a Deusto donde se instalaron en las Escuelas Salesianas y cuyo director desde el principio y durante toda su existencia de estas Industrias, fue Benito Galarraga. Se trata de un documento muy interesante. A esta odisea se refiere los versos aquellos de "Eibartikan urte genduan...”.
  • Relación completa de la maquinaria requisada en Eibar, para Industrias de Guerra... con los nombres de las industrias afectadas, incluidos valores estimados sobre la maquinaria requisada. Precisamente en esta lista me encontré con una partida que supongo te interesará saberlo. En ella se indica, el que a la sociedad, Vda. e Hijos de Amuategui se le requisaron un torno revolver de la marca "SCHUTE"con un valor estimado de 10.000,00 Ptas .....de los entonces (¿ahora?) y un motor eléctrico de 7-1/2 HP. con un valor de 650,00 Ptas. En total. 10.650,00 Ptas ¿Se refiere a familiares tuyos?
  • Relación del personal que en Enero de 1937 laboraba en estas "Industrias de Guerra Guipuzcoanas" con sus especialidades de cada quién.
  • Relación completa del personal que el 14 de Abril de 1937 laboraban en Deusto, ésta relación corresponde a la donación de cada quién, de un día de sus haberes con motivo del aniversario de la proclamación de la Republica. Entre mujeres y hombres, sumaban un total de 609 personas. Esta lista original está clasificada por orden alfabético incluido edades y sueldos. Posteriormente hice dos presentaciones. Uno clasificándolo por sexos y edades, y el otro por sueldos (muy interesante).
  • Varios documentos, informaciones mensuales, correspondientes a los meses Septiembre, Octubre, Noviembre, y Diciembre de 1936 y referidos a las producciones por artículos, cantidades, costos, etc , balance sobre pérdidas y ganancias, etc. etc. así como a las entregas que se hicieron, y a qué dependencias, personas, fábricas, unidades de las fuerzas armadas, almacenes de armamentos y equipos etc. etc. También documentos con la misma información, debidamente clasificada, y correspondientes a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo (1937) ¡Vaya si trabajaron!

A requerimiento del Sr. D. Antonio Villanueva y Azueta Inspector-Interventor del Departamento de Defensa del Gobierno de Euzkadi Se procedió y preparó el presente informe: INFORME-MEMORIA SOBRE GUIPUZKOAR GUDA-GUINTZAK ("INDUSTRIAS DE GUERRA GUIPUZCOANAS") Establecidas en BILBAO-(Deusto) Correspondiente al periodo OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL AÑO 1.936

Benito de Galarraga y Acha Director-Inspector de "Guipuzkoar Guda Guintzak"

Bajo juramento informa lo siguiente :

Que "Industrias de Guerra Guipuzcoanas", organismo dedicado a la producción de material de guerra, no existía, como tal, hasta días antes del primero de Octubre de 1.936, en que, ante la aguda situación por la que atravesaba Eibar, en inminente peligro de ser ocupada por las tropas rebeldes, se acordó por las Autoridades que entonces regían la vida de dicha Ciudad, trasladar a Bilbao, agrupándolas en uno, los distintos talleres e instalaciones varias que habian sido organizados en Eibar por "Industrias Movilizadas", departamento creado en aquella plaza con jurisdición en el distrito de Vergara.

Dos hechos acaecidos informaron este acuerdo de las Autoridades de Eibar. Uno de ellos, la proximidad y su posible entrada en la ciudad; el otro, la huida de la mayoría de los fabricantes, que abandonaron industrias y cuantas existencias tenían, preocupados tan solo de ponerse a cubierto, en lo posible, de todo riesgo personal.

Colocadas ante esta situación, nada envidiable, las Autoridades de Eibar encaminaron sus primeros pasos, después del acuerdo susodicho, a evitar que pudiesen caer en poder del enemigo las distintas fabricaciones de Eibar organizadas por "Industrias Movilizadas". Simultáneamente, se preocuparon de la recogida y custodia de las armas de fuego que se hallaban en fábricas y talleres. Hechos lamentables que se habian producido con ocasiones anteriores en otros lugares y de los cuales se habían recogido tristes pero saludables enseñanzas, aconsejaron a tomar a las Autoridades las máximas preocupaciones para que esas armas no pudieran ir a parar a manos que de ellas hiciesen un uso inadecuado.

Fueron traídas de Eibar las máquinas y herramientas de la fabricación de balas, el taller de carga de proyectiles, el taller de pirotecnia, la maquinaria y útiles para la fabricación de estopines y el taller mecánico de construcción de la herramienta precisa para aquellas instalaciones. Vinieron tambien las instalaciones del Banco de Pruebas, cuya misión específica habia terminado el mismo día que se declaró el movimiento subversivo, por quedar interrumpido automáticamente el comercio de armas, para la prueba de las cuales se le dió vida.

Este establecimiento, venía dedicándose en Eibar, a partir del día 18 de Julio 1.936, a la recarga de cartuchos, misión ésta que continuó realizando bajo la dirección de "Industrias de Guerra Guipuzcoanas", por haberse pasado sus jefes al enemigo dias antes de la evacuación de Eibar.

Para asentar estas instalaciones, que una razón de elemental prudencia aconsejaba sacar de Eibar, se realizaron los trámites necesarios, impuestos siempre por una conducta correcta. No se sacó ni fue movida de Eibar una sóla máquina hasta después de ser aprobados nuestros proyectos por el entonces Presidente de la Junta de Defensa de Vizcaya, don Paulino Gómez Sainz. En él encontramos en todo momento una colaboración sin reservas. Compenetrado con nuestros proyectos que no eran -ni son- otros que rendir los mejores servicios al Gobierno, nos ayudó en cuanto pudo. No nos impuso obligación de ninguna clase, ni requisito alguno que cumplir, cosas ambas de las que entonces no se tenía ni remota idea. El momento, acusadamente agudo, no era, por otra parte, el más recomendable para exigir determinados requisitos que, en esencia, hubieran significado dilaciones allí donde las decisiones precisas y urgentes se imponían.

Conviene, pués, recalcar estos dos hechos: primero, que las instalaciones que en Eibar trabajaban bajo el control de "Industrias Movilizadas", fueron retiradas de allí por orden de las Autoridades, el 21 de Septiembre de 1.936; segundo, que su instalación en Deusto se llevo a cabo previo el asentamiento, total y sin reservas, de las Autoridades de Vizcaya.

A más de la maquinaria a que antes hacemos referencia, se trajeron de Eibar, con posterioridad, unos tornos mecánicos para la fabricación de proyectiles de 7,5 c/m. Estas máquinas fueron vistas en una ocasión por el capitán Cuartero, quien nos alentó a que se hiciese lo necesario para que con la mayor rapidez fuesen puestas en marcha. Estas frases, unidas a las que en el mismo sentido nos dirigiera el General Llano de la Encomienda con ocasión de una visita realizada a estos talleres y también nuestros vehementes deseos orientados hacia el mismo fin, no fueron suficientes para decidirnos a llevar entonces a cabo su instalación, ante el crecido desembolso que ello suponía, sin contar previamente con el asentimiento de "Industrias Movilizadas", para lograr el cual, se hicieron repetidas gestiones. Mas tarde, cuando se logró, al fin, el crédito para la fabricación del fusil y se procedió al montaje de la maquinaria de éste, aprovechamos el momento favorable para llevar a cabo la de los tornos para proyectiles, que hoy se encuentran alcanzando pleno rendimiento.

El 21 de Agosto de 1.936, nos fue encomendada por los organismos competentes de Guipúzcoa la fabricación del fusil Mauser españól modelo 1.893, aprovechando todos los elementos de fabricación que se encontrasen dispersos por las distintas factorías de Eibar. Por ello nos fué concedido un amplio margen de actuación y los medios económicos necesarios. Comenzamos inmediatamente el estudio de esta cuestión y ya teniamos la organización adecuada muy adelantada, cuando sobrevino el avance sobre Eibar de las fuerzas rebeldes. Esta situación impidió que continuásemos en nuestra labor y obligo a las Autoridades de Eibar a tomar determinadas medidas a fin de que todos nuestros trabajos no pudieran ser utilizados por el enemigo, si desgraciadamente, se llegaba a realizar la ocupación de la ciudad. Por ésta razón se ordenó la salida de Eibar de la maquinaria más esencial para la fabricación del cañón, que constituye la parte de mayor importancia del fusil.

Este fue, y no otro, el motivo fundamental de la traída de esa maquinaria a Deusto, siguiendo con ello las normas puestas en práctica por la misma Junta de Defensa de San Sebastian, cuando ordenó la traída a Bilbao de todos los valores, metálico, etc., que se encontraban en poder de los Bancos, aún cuando fuesen propiedad de extranjeros.

La maquinaria del cañón del fusil fue sacada de Eibar el 21 de Septiembre de 1.936, depositándose en Deusto y continuando en esta forma hasta que se logró que por el Gobierno de Euzkadi se nos concediese un crédito de trescientas mil pesetas para poner en marcha la fabricación del fusil. Este crédito nos fué concedido en 28 de Diciembre de 1.936.

Nos será permitido hacer observar el tiempo lamentablemente perdido en esos tres meses que median desde que se sacó la maquinária de Eibar y la concesión del crédito, y durante el cuál no paramos un momento en nuestras gestiones, que llegaron a hacerse machaconas. De haber sido solucionado este asunto con la rapidez que las circunstancias imponen, estaría hoy en pleno rendimiento la fabricación de fusiles y habríamos andado ya mucho camino en la organización para fabricar la ametralladora "Hotchkiss", u otro modelo semejante.

A partir de la fecha en que nos fue concedido el crédito mencionado, el impulso dado a la fabricación del fusil ha sido verdaderamente grande, si bien no ha llegado a la medida que nosotros hubierámos deseado y esperábamos, con fundamento, lograr. Determinados requisitos impuestos por la traída de la maquinaria procedente de Eibar, nos han ocasionado retrasos que en estos momentos decisivos de nuestra organización suponen pérdida de tiempo muy apreciable. No obstante, esperamos dar cima en breve a nuestros trabajos de montaje y puesta en marcha de la fabricación del fusil, en la que, no nos cabe duda, daremos plena satisfacción.

Por lo que se refiere a la fabricación de proyectiles cal. 7,5 c/m., hemos de hacer presente que, habiendo entrado de lleno en el período de organización de la producción se nos ordenó, por "Industrias Movilizadas", que suspendiésemos nuestras actividades en ese proyectil y nos dedicásemos, en su lugar, a la fabricación de morteros cal. 81, cuyo encargo de fabricación habíase dado, en su totalidad, a la empresa particular Esperanza y Compañía, de Zamudio. Ésta producción es la que estamos realizando en la actualidad.

La maquinaria que tienen requisada estas industrias, es la siguiente, con la tasación que se indica.

PRODUCCIÓN

Haremos breves comentarios sobre esta cuestión. No hace falta extenderse mucho para llevar al conocimiento de todos la importancia y diversidad de los artículos producidos, pero conviene recalcar este hecho evidente que se refleja en el estado de producción de Octubre de 1.936, el primer mes de nuestra vida industrial en Deusto. Señala este perÍodo una ruta de fabricación que, de no haber hallado entorpecimientos en nuestra labor, hubiese continuado ininterrumpidamente su marcha ascendente. Se producen, en ese mes, 353.000 balas blindadas y se recargan 437.000 cartuchos, con balas nuevas fabricadas por nosotros mismos, en perfectas condiciones de eficacia (alcance, penetración, etc., ).Prueba este simple dato, que a Deusto se trajeron no solamente unas máquinas, unas herramientas, etc., sino también una organización industrial de rendimientos acusados.

Sería prolijo ir enumerando, artículo por artículo, la fabricación que se realiza en estas industrias. Los graficos mensuales de producción señalan, mejor que las palabras, cuanto pudiera decirse sobre este particular. Pero sí conviene destacar un hecho que puede servir de exponente de nuestra capacidad productora si, desde el primer momento, se nos hubiese asignado determinadas clases de trabajo. En éste: durante el primer mes (Octubre 1.936) se producen 353.000 balas blindadas (único artículo en serie que se fabrica en estas Industrias), pero ya en el mes siguiente (Noviembre), se alcanza la cifra de 1.202.500 piezas, es decir, con un aumento del 239%, sobre la producción del mes precedente. Diciembre, cuya producción no siguió el mismo ritmo que en el mes anterior por haberse empezado la fabricación de la nueva bala de 7,92 mm. acusa aún y todo, un promedio diario de alrededor de 53.000 balas.

En Diciembre se nota un acentuado declive en la recarga de cartuchos, como consecuencia de habérsenos agotado las existencias que teníamos de casquillo viejo y no recibir nuevos envios. Se procedió entonces a la recarga del cartucho cal. 7,92 mm. que a estas fechas hubiese alcanzado una cifra elevada de haber continuado trabajando con nosotros el Banco de Pruebas, cuyo trasladado a la Escuela Elemental del Trabajo fué ordenado por la Superioridad. Actualmente estamos organizando de nuevo este servicio y esperamos para muy en breve comenzar otra vez la recarga.

Se aprecia tambien una disminución en la fabricación de estopines y otras piezas, disminución determinada por nosotros mismos ante el hecho de que ningún organismo nos encargase su fabricación. Ésto, y el conocer que se habían cursado pedidos de piezas similares a las que veníamos fabricando, a determinadas empresas privadas, nos llevó al convencimiento de que las necesidades estaban cubiertas sin que fuera preciso nuestro concurso.

En Enero desciende la carga de proyectiles de trilita, de conformidad con la orden que nos cursó la Dirección General de Parques.

En la actualidad ocupan estas industrias 439 empleados y obreros y con anterioridad al 21 de Septiembre (fecha en que se vino a Deusto) era de 140 el número de los ocupados.

Y para que conste expido el presente informe en declaración jurada en Bilbao (Deusto) a veinticinco de Enero de mil novecientos treinta y siete.

(Esta introducción al informe se complementa con 22 archivos más)

Aurkezpena

Oier Gorosabel Larrañaga, Lekeittioko Eibartar bat

 preacher.gif

Eibarrespaziuan zihar esan zesten pizkat mesianikua nintzala idaztian, eta bloga sortzerako orduan horregaittik ipiñi netsan izenburu hau. Lehen nere gauza guztiak (argitaratzeko morokuak, behintzat) hamen idazten banittuan be, espeleologixiari buruzko gauza guztiak ADES-en webgunian emoten dittudaz, eta osasun asuntoko artikulu guztiak hona mobidu dittudaz, gaika klasifikauta.

Txorrotxioak
Etiketak
ETB1 Eibar EibarOrg Info7 Zer erantzi abertzale abittaga abortuak adela larrañaga aitor_eguren aittitta raduga aldatze amarauna amuategi andoain antzerkia araba arantzazu aranzadi ardantza argentina_2005 armando gorosabel armeria eskola arrajola arrakala arrantza literarixuak arrate arrosa artxanda aulestia axpe_martzana azkue ipuin bilduma azpimarra banu_qasi baxenafarroa baztan belaunologia berasueta berbologia berriatua bidai_aluzinantia bilbao bittorixa buruntza chill_mafia comunitat_valenciana covid19 culineitor deba desempolving diaspora diego-rivera durangoko-plateruak egillor eibar eibarko_lagunak ekialdeko nafarrera eraikinologia erdialdekoa erresuma_batua erronkari eskorbuto espeleologia etxebarria eup eusebio-azkue euskadi_irratia euskal_erria_aldizkaria euskalkia faktoria felix_arrieta felix_ruiz_de_arkaute galicia ganbara gasteiz gatobazka gce gernika girua gisasola gorosabel hormasprayko igotz_ziarreta ikerkuntza ilegales indalecio ojanguren info7 irabiaketa irati-filma irratia irun iruñea izarraitz iñigo_aranbarri jacinto_olabe jamo_savoi jendartologia jeremiah_alcalde jon-etxabe jose-antonio-uriarte juan de easo juan san martin julen_gabiria julian etxeberria kalamua kanposantuak katarain kirola komikiak koska kuku kurik-3 kurosawel labordeta lagunologia lalolalia lamaiko_operia lasarte leintz_gatzaga lekeitio lekeitioko_lagunak lituenigo lopez maeztu magia manex_agirre maputxe mariola-reigosa markina-xemein markos_gimeno_vesga markues matrallako mendaro mendebalekoa mezo_bigarrena mineralak mogel morau musikeruak muskildi mutriku nafar_lapurtera nafarrera noain oiartzun oioioi-lur ondarroa opaybo orakulua otsagabia ozeta paisajiak parakaidistiarenak paris patxi_gallego pedro chastang pedro gisasola polo_garat porrot rufino sande sagartegieta san antoni sartei sasiola sega segura slovakia tafalla2016 talaiatik telebista toribio_etxebarria txarli-gracia ugaroia umeologia urberuaga urdaibai urkiola xabier_lete xoxote zaharrea zaharreologia zaragoza zer erantzi zerain zornotza zuberera zuberoa
hgikj
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025