Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak

Eibarko peoria, San Blasa baino hobia
Hemen zaude: Hasiera / Blogak / Irigoien

Datorren urtean (2010) Saharauien independentzia bai? Hala bedi!

irigoien 2009/12/31 17:57

<img class="image-inline captioned" src="resolveuid/ee077b2cad53f46798c798fb26c221f7/image_large" alt="saharui" />

INDIAN

irigoien 2009/12/20 18:34

<img class="image-inline captioned" src="resolveuid/2e9c33299c4c0f55395390cfb53872df/image_large" alt="India01" />

Aminetu etxean dago jadanik, baina saharauiar asko Tindufen

irigoien 2009/12/19 11:16
02.- ERREFUSIATU SAHARAUIAKLa alegría y alivio que hemos sentido por el feliz regreso de Aminetu Haidar no nos deja lugar para el descanso. Marruecos continúa reprimiendo a la población saharaui como están pudiendo comprobar los periodistas que se encuentran en El Aaiun siguiendo la llegada de Aminetu. Mientras, decenas de presos políticos saharauis continúan encerrados en cárceles marroquíes y el Grupo de los 7 activistas sigue pendiente de juicio militar por haber visitado los campamentos de refugiados saharauis. Las declaraciones del Sr. Bruni sobre el apoyo de Francia al autoproclamado "plan de autonomía marroquí" para el Sahara y la polémica frase del comunicado del Ministerio de Exteriores español por el que  "constata que la ley marroquí se aplica en el territorio del Sahara Occidental" no dan mucho lugar para el optimismo.
 
Seguimos conociendo nuevas noticias sobre cómo se gestó el regreso de Aminetu Haidar y arrecia la eterna tormenta política española que todo lo ensucia. De momento mañana 19 en Cibeles todos con Aminetu y la independencia del Sahara.
 





Dirudienez etxera!!!!!!!!!!!!!!!!!

irigoien 2009/12/17 22:01

El Gobierno de Marruecos ha aceptado "sin condiciones" de ningún tipo para Aminetu Haidar el regreso a su hogar en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, de donde salió hace 32 días, según informó el portavoz de la Plataforma de Apoyo, Carmelo Ramírez. Seguir leyendo el arículo

De esta forma, Haidar no tendrá que pedir perdón al Rey de Marruecos, Mohammed VI, ni reconocer públicamente su nacionalidad marroquí, tal y como diferentes ministros del reino alauita le habían reclamado en las últimas semanas.

Ramírez dijo desconocer si existían acuerdos políticos entre Marruecos y España o Francia pero que en ningún caso se le exigía absolutamente nada a Haidar para volver.

El también presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara, explicó que está previsto que la activista reciba un salvoconducto del Gobierno de España de manos de un alto cargo del Gobierno español, que le permitirá abandonar esta noche el aeropuerto de Lanzarote

Azkenean Espaina eta Maroccoko Gobernuek hilko dute Aminetu?

irigoien 2009/12/16 21:50

Aminetu002Aminetu Haidar reconoce su extrema debilidad tras 30 días en huelga de hambre


"Muy débil, muy débil" han sido las únicas palabras que ha podido pronunciar Aminetu Haidar ante las preguntas de los medios de comunicación durante la breve salida realizada esta tarde del habitáculo en el que hoy ha cumplido 30 días en huelga de hambre.

Aminetu Haidar sólo ha podido pronunciar esas cuatro palabras dada su extrema debilidad tras cumplirse un mes desde que inició su protesta por su expulsión ilegal de El Aaiún y su entrada irregular y contra su voluntad en el aeropuerto de Lanzarote.

Tras los 30 primeros días de la huelga de hambre, la Plataforma de Apoyo a Aminetu Haidar señaló que “hemos vivido el deterioro paulatino y el sufrimiento de Haidar, pero también hemos sido testigos de la dignidad y de la lucha por el respeto de los Derechos Humanos, además del valor y el heroísmo de una mujer que ha conseguido poner en jaque a dos Estados: Marruecos y España”.

Aminetu003

La Plataforma subraya la movilización mundial, con la participación de la ONU, la UE y países como Estados Unios, y el hecho de que haya habido pronunciamientos sobre la violación de los Derechos Humanos por parte de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. “Un logro inimaginable cuando inició la huelga de hambre”, explicó Carmelo Ramírez.

“Hasta hoy”, añadió Ramírez, “los dos Gobiernos responsables no han logrado poner sobre la mesa una solucion efectiva. Todas han sido para presionar a Haidar o intoxicar a la opinión pública y la única manera para solucionar esta situación es que vuelva a su casa, con sus hijos”.

Salba dezagun Aminetu !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

irigoien 2009/12/13 10:47
Ezin dugu egon ezer egin barik

Aminetu Haidar

irigoien 2009/12/12 12:23
Bere hiltzailek zeinek izango diren denok dakigu: marrokiar eta espainola batzuk, baina, hilko balute kartzelara joango lirateke akaso? Seguru ezetz poteretsuenak direlako eta justizia ez delako berdiña denontzat. Hauxe da hemengo demokrazia!
aminetu

Carta de Aminetu Haidar
11 diciembre 2009 -

Hoy es 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. En estos momentos en los que se conmemora un día sagrado para la Humanidad, un día de ideales y de principios que garantizan los derechos básicos; yo, que soy defensora de Derechos Humanos, estoy en huelga de hambre desde hace 25 días a causa de la injusticia y de la falta de respeto a los Derechos Humanos.
Hoy, después de mi expulsión ilegal de mi tierra por las autoridades marroquíes, después de ser retenida ilegalmente en este aeropuerto de Lanzarote por el Gobierno español y de ser separada de mis hijos contra mi voluntad, siento más que nunca el dolor de las familias saharauis separadas desde hace más de 35 años por un muro de más de 2.600 kilómetros.
Hoy, como cada día, sufro pensando en mis compañeros encarcelados, sufro pensando en los siete activistas de Derechos Humanos que, por decisión arbitraria del gobierno marroquí, van a comparecer ante un tribunal militar y son amenazados con la pena de muerte. Pienso también en la población saharaui, oprimida y reprimida diariamente por la policía marroquí en el Sahara Occidental. Y pienso en su futuro.
En este Día Internacional de los Derechos Humanos felicito a todas las personas libres que defienden los derechos elementales y se sacrifican para lograr paz en el mundo, y al mismo tiempo les lanzo un llamamiento urgente para la protección de los derechos de mi pueblo, el pueblo saharaui.
Hoy es también un buen día para la esperanza, un día que aprovecho para pedir al mundo y especialmente a las madres, que apoyen mi reivindicación, que es el regreso al Sahara Occidental. Deseo abrazar a mis hijos, deseo vivir con ellos y con mi madre, pero con dignidad.
Hoy quiero agradecer a la sociedad española su solidaridad y su defensa continua de los derechos legítimos del pueblo saharaui y también, su solidaridad conmigo en estos duros momentos.
Aminetu Haidar
Aeropuerto de Lanzarote, 10 de Diciembre de 2009

Duintasuna eta askatasuna: Saharauien eskubideak dira.

irigoien 2009/12/08 12:21
Espainako Gobernuak ibiltzen da gora eta behera bazterrak nahasten asuntu honetan: bete ditzala bere betebeharrak eta akabo!!!!!!!!!!!!!!, eta bere partez Maroccoko Gobernuak ez ditu betetzen bereak eta inork ez dio ezerrez!!!!!!!!!!!!!!!. ONUren erabakiak ez ditu betetzen eta ez da ezer pasatzen!!!!!!!!!!!!! Eta beste munduko gobernu demokratikoak (?) non daude? Non dago ONU? Non EEBB? Non Frantzia? Non Europa osoa? Eta giza eskubideak ez dira denontzat ala?
 


Aminetu Haidar: "Si muero, será el Gobierno español el que asuma las consecuencias"

*Leer Aclaraciones jurídicas sobre incumplimientos del gobierno de España en el caso Haidar

RTVE.es / AGENCIAS 07.12.2009 - Aminatu Haidar, que ha iniciado su cuarta semana en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, ha anunciado que renuncia a recibir "cualquier tipo de atención médica", según ha explicado su portavoz Fernando Perahíta.

La activista saharaui ha asegurado que a partir de ahora no quiere recibir la visita de ningún médico, ni la del facultativo Martín de Guzmán, quien de forma voluntaria la visita desde el inicio de la huelga de hambre.

Haidar aseguró sentirse "aterrorizada" por la forma "violenta" en la que el juez entró en el habitáculo en el que se encuentra la pacifista en el citado aeródromo, comparando la actuación de Alonso y las personas que le acompañaban con la de la "policía marroquí, encendiendo la luz, expulsando" a las personas que se encontraban con Aminetu.

La activista ha advertido también que tiene redactado un testamento vital en el que especifica que no quiere recibir ninguna atención médica ni alimentación en caso de que pierda la consciencia o caiga en coma.

"Me amenazaron con alimentarme"
La pacifista saharaui reitera que esta manera de actuar del juez la "ha empujado a tomar esta decisión de renunciar a cualquier atención médica pública o privada". Además, ha agregado que "amenazaron con obligarla a alimentarla contra su voluntad", lo que "viola sus derechos, está contra la Ley y va contra los derechos humanos".

Por su parte, Perahíta ha calificado la actuación de Jerónimo Alonso, así como de toda la 'delegación' que le acompañó a estudiar el estado de salud de Haidar, de "absolutamente increíble" por la forma "en la que entraron, encendieron la luz, echaron a la gente que había dentro, La actuación fue incalificable".

"El Gobierno me presiona a mí y no a Marruecos"
Además, previamente en una entrevista, Haidar, ha acusado al Gobierno español de "presionarla" para que concluya su huelga de hambre en lugar de presionar a Marruecos para que la deje volver al Sáhara occidental.

La activista saharaui sostiene que "el Gobierno español todavía no ha jugado sus cartas para presionar a Rabat y sin embargo está intentando presionarme a mí". Haidar, de 42 años, ha hecho estas declaraciones tras llevar 22 días en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote.

La activista ha subrayado que continuará "la huelga de hambre hasta que haya una solución" y ha añadido que si muere "el Gobierno español deberá asumir las responsabilidades jurídicas y morales".

Tercer examen médico
El juez de Lanzarote Jerónimo Alonso, que la noche del domingo acudió al aeropuerto para someter a Aminatu Haidar a una revisión médica, enviará a otro facultativo este lunes para examinar a la activista en huelga de hambre antes de tomar una decisión sobre su situación.

Fuentes de la investigación han informado de que el magistrado todavía no ha resuelto sobre las medidas reclamadas por la Delegación del Gobierno en Canarias para alimentar de forma forzosa a la activista y ordenar su ingreso en el hospital en caso de que la salud de Haidar corra serio peligro. El magistrado ha pedido un tercer informe médico para decidir si la hospitaliza.

Su abogada, sin embargo, informó anoche de que el juez había dejado a Haidar seguir con la huelga de hambre.

 
-------------------------------

El juez rechaza que se hospitalice a Haidar en contra de su voluntad


La activista renuncia toda atención médica y denuncia "presiones" desde Madrid.- La delegación del Gobierno en Canarias pide el ingreso de la saharaui

EL PAIS. J. NARANJO - Arrecife - 07/12/2009 La voluntad de Haidar de renunciar a toda atención médica será respetada. El juez Jerónimo Alonso ha dictado esta tarde una resolución acerca de la denuncia presentada por la Delegación del Gobierno en Canarias en la que asegura que "no ha lugar al traslado forzoso de Aminetu Haidar a un centro sanitario para que se valore su estado de salud o para que sea sometida a tratamiento médico contra su voluntad".


La activista saharaui, que mantiene una huelga de hambre desde hace 22 días después de ser expulsada por Marruecos de El Aaiún, anunció esta mañana a través de un portavoz que renunciaba a toda atención médica, incluida la de su propio doctor, y prohibía las visitas de cualquier otro médico. Según la abogada de Haidar, Inés Miranda, en caso de que la activista saharaui se desmaye o pierda la conciencia, habría que aplicar la Ley de Autonomía del Paciente de 2002 donde se "establece que las personas que se encuentren en esa situación disponen de su voluntad y son las que deciden realmente qué sucede en ese supuesto". La saharaui ha expresado ya su voluntad en un documento que ha firmado ante notario aunque sólo se hará pública si se da esta situación, han confirmado fuentes cercanas a la activista.

La delegación del Ejecutivo en Canarias reclamó ayer una orden para alimentar forzosamente a Haidar y ordenar su ingreso en el hospital en caso de que su salud corriera serio peligro, por lo que el juez Jerónimo Andreu acudió anoche al aeropuerto de Lanzarote, acompañado por un médico forense y un secretario judicial, para someterla a una revisión médica.

Las opiniones médicas sobre el estado de la salud de la activista son contradictorias. Mientras que el médico que la atiende de forma voluntario dice que está muy mal, los resultados de la revisión judicial de anoche apuntan en principio a que el estado de Haidar no es tan grave. Ante esta contradicción, el juez decidió enviar otro facultativo para examinar a la activista. Pero Haidar respondió con su rechazó a cualquier atención médica.

La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) ya señaló ayer, tras la visita de anoche del juez, que éste no obligaría a la activista a trasladarse a un hospital y que permitiría que prosiguiera con la huelga de hambre que emprendió hace 22 días, algo que ha ratificado hoy la abogada de la activista, Inés Miranda. Según ambos testimonios, el juez ha podido comprobar que Haidar cuenta con "plena lucidez" y razona con "absoluta claridad" por lo que, según su abogada, "no puede ordenar ninguna medida contra ella", ya que ha expresado "claramente su voluntad, su decisión autónoma y dependiente de estar en huelga de hambre".

Otra de sus abogadas, Lola Travieso, apunta que la situación carece de precedentes, pues en España las huelgas de hambre las han hecho siempre reclusos (como el etarra Iñaki de Juana Chaos o los presos de los GRAPO), por cuya integridad física debe legalmente velar la Administración penitenciaria. Aun así, la alimentación debía hacerse "sin el empleo de la fuerza física y sin vulnerar su dignidad".

Aminetu Haidar

irigoien 2009/12/06 19:42
Eutsi goiari !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Aminatu Haidar hilko balitz bere gose grebaren ondorioz España eta Marrocco edo Marocco eta España errudun bakarrak izango dira. Non daude Espainian eta Euskadin egunero agertzen diren giza eskubideen defendatzaile amorratuak bezala? Zergatik ixil ixilik daude? Non daude politikoak, gotzainak eta abar? Errudunak dira ere bai, ezer ez dutelako egiten Amineturen eskubideen alde behintzat
aminetu
DECLARACION DE AMINETU HAIDAR.


(declaracion enviada en video a las agencias EFE y Europa Press)

 Ante las declaraciones efectuadas hoy por el Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel à ngel Moratinos, en las que ha dicho que quienes asesoran a Aminetu Haidar esta¡n impidiendo lograr su objetivo de volver a El Aaiun, Aminetu Haidar hace la siguiente declaracio³n:


Quiero solamente transmitir un mensaje claro al Señor Moratinos: que yo, Aminetu Haidar, nunca he estado bajo presion y nunca lo estare, yo soy siempre independiente.

Son mis convicciones y mi conciencia quienes me dictan lo que tengo que hacer, ni la Plataforma, ni el Frente Polisario, ni Marruecos, ni Estados Unidos, ni Moratinos, ni nadie.

Soy muy consciente de lo que estoy haciendo, de esta batalla. Y punto.

Es una maniobra de parte del Gobierno español para dilatar el camino claro de lo que es una violacion clara de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poli­ticos y, sobre todo, del artículo 12. Ademas, es una violacion clara de la Ley española.

Entonces, la Plataforma esta aqui­ apoyandome, como todo el mundo a nivel de España e internacionalmente, y no para presionarme.

Lo que está haciendo ahora el Gobierno español es, en vez de presionar a Marruecos, presionarme a mí. Está presionando a la Plataforma y al Frente Polisario, está haciendo chantaje a todo un pueblo, al Pueblo Saharaui†.


Aeropuerto de Lanzarote, 30 de noviembre de 2009 .


--------------------------------


DESDE EL ATLANTICO. CARLOS RUIZ MIGUEL. 30.11.09
 
El ministro Moratinos está "perplejo" porque Aminatu Haidar ha antepuesto su integridad moral y política a su integridad física. El hecho es que Moratinos ha fracasado.. Una vez más. Y su fracaso empieza a quemar a Rodríguez Zapatero.. Y que nadie lo dude: si Moratinos no dimite, será destituido porque si no el caso Haidar se puede llevar por delante al mismísimo Rodríguez. Moratinos está "perplejo" pero Rodríguez Zapatero debiera estar más bien preocupado.
 
I. RECORDEMOS LOS HECHOS UNA VEZ MÃ S
 
Los hechos son los siguientes:
 
1º. Aminatu Haidar volaba de Lanzarote a El Aaiún la capital del Sahara Occidental, su país, territorio no autónomo ocupado por Marruecos. Marruecos le impidió entrar en su país violando así sus derechos humanos, concretamente, el artículo 12 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos que libremente firmó y ratificó. Marruecos la expulsó a España adonde viajó desprovista de pasaporte.
 
2º. Una vez en España, Aminatu Haidar mostró su deseo de volar de nuevo a El Aaiún, la capital de su país. El Gobierno de Rodríguez Zapatero la impide salir de España rumbo al Sahara Occidental violando así sus derechos humanos, concretamente, el artículo 12 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos que libremente firmó y ratificó.

 
 
Aminatu Haidar protesta en Lanzarote contra la violación de sus derechos que ha sido causada, única y exclusivamente, por España al no dejarle salir rumbo a su país, el Sahara Occidental.
 
La huelga de hambre lo que pretende es, pura y simplemente, que el Gobierno Español, cumpliendo la legalidad internacional, le deje subirse a un avión con rumbo al Sahara Occidental. Sólo eso.
 
 
 
II. LAS "OFERTAS" DE MORATINOS: DESESPERADOS INTENTOS DE CORROMPER LA CAUSA DE HAIDAR
 
Pero el Gobierno está haciendo todo lo posible para eludir el cumplimiento del derecho de Haidar a salir de España con rumbo a su país, el Sahara Occidental. Moratinos ya no sabe qué hacer para impedir que esta frágil mujer embarque.
 
 
 
Primero le "ofreció" que fuera al consulado marroquí de Las Palmas para obtener un nuevo pasaporte..
 
Haidar se negó. Ella tenía un pasaporte válido y se lo quitaron. Quien se lo quitó (las autoridades marroquíes de ocupación) debe devolvérselo.

 
Después le "ofreció" obtener el estatuto de refugiada política en España. Pero ella rechazó esta "generosa" oferta porque ese estatuto, por definición, le impediría volver a viajar a su país. Y ella sólo quiere eso: viajar a su tierra.

 
Finalmente, el ministro aprovechando el debilitamiento grave de la salud de Haidar, por primera vez en 14 días, habló directamente con ella (¿por qué no quiso hablar directamente con ella antes?), y le hizo su nueva y "flamante" oferta: obtener la nacionalidad española.
 
Pero ella lo rechazó de nuevo. Aquí he argumentado que esta "oferta" de Moratinos a Aminatu Haidar era una trampa. Ella lo ha dicho mejor que nadie: no quiere ser extranjera en su propia tierra.
 
 
 
III. LO QUE DEJA "PERPLEJO" A MORATINOS
 
Al ministro Moratinos le resulta difícilmente comprensible que una mujer indefensa, Aminatu Haidar:
 
1º. Anteponga su integridad moral y política a su integridad física.
 
2º. No esté dispuesta a renunciar a lo que es su derecho. Ni a cambio de treinta monedas ni a cambio de nada.
 
3º. Afirme claramente que el Sahara Occidental es un pueblo diferente del marroquí, que tiene derecho a ser reconocido y existir.

 
Sí, le resulta difícil de entender. Para entenderlo convendría evocar una frase de la liturgia hispano-visigótica: sancta sanctis. O sea, "lo santo para los santos". Que en el lenguaje vulgar se traduce por refranes tipo "no se hizo la miel para la boca del asno".
 
 
 
IV. MORATINOS HUYE HACIA ADELANTE CON UNA NUEVA MENTIRA
 
Para intentar convencer a Haidar, el emisario personal de Moratinos ha dicho:

 
Agustín Santos, director del gabinete de Miguel à ngel Moratinos, (...) enviado de Moratinos señaló, por último, que España no reconoce los acuerdos de Madrid de 1975, mediante los cuales cedió el Sáhara a Marruecos y Mauritania

 
El refrán español dice que "se pilla antes a un mentiroso que a un cojo". Veamos lo que dijo ese individuo, Agustín Santos, el 17 de julio de 2005, cuando era Asesor Ejecutivo para asuntos parlamentarios del Ministerio de Exteriores:

 
Por su parte, Agustín Santos, Asesor Ejecutivo para Asuntos Parlamentarios del MAE, en carta de 17 de Junio 2005 a los Portavoces del "Intergrupo Sahara" del Principado de Asturias en relación con la visita que se hizo a El Aaiún aludía a "Las autoridades marroquíes, como potencia administradora del Sahara Occidental".

 
Nada que no estuviera en la misma línea de lo que decía su jefe, Moratinos en 2005 para avalar el expolio por Marruecos y la UE del banco pesquero del Sahara Occidental:

 
El Ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel à ngel Moratinos Cuyaubé, en el mes de junio de 2005 (en las vísperas de la firma del acuerdo de pesca UE-Marruecos) ha dicho hasta tres veces (en el Senado el 22 de junio, en el programa La mirada crítica de Tele 5 el 27 del mismo mes, el día 29 de junio en el Congreso; además insistió en la misma idea el 7 de agosto en Arcila) que los Acuerdos de Madrid (último acto político del franquismo, por cierto), "dieron a Marruecos su calidad de potencia administradora reconocida por Naciones Unidas".

 
Agustín Santos y Moratinos, por tanto, o mintieron entonces o mienten ahora. Tertium non datur.
 
 
 
V. EL PRESIDENTE RODRà GUEZ DICE QUE ESPERA SOLUCIONAR LA SITUACIÓN: PUES QUE VAYA A VISITAR A MOHAMED VI.
 
El caso Haidar está quemando al Gobierno y en especial a Moratinos. Este último lo tiene más difícil que nadie, porque su apellido se presta al eslogan fácil (¿se imaginan manifestaciones al grito de "Mo-ra-tinos, a-se-sino"?). El presidente Rodríguez, ayer, en un programa de la Sexta ha dicho que:
 
 
 
espera encontrar una solución, gracias a la mediación de su Ejecutivo, a la "difícil situación" en la que se encuentra la activista Aminatu Haidar, en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote
 
 
 
Si es verdad que espera encontrar una solución lo tiene fácil.
 
Que deje embarcar a Haidar en un avión con destino al Sahara Occidental.
 
 
 
Si alega que una vez allí Marruecos la rechazaría se le podría decir que eso ya no es nuestro problema. Pero si quiere contribuir a la solución completa del caso lo tiene fácil.
 
Recordemos.
 
Octubre de 2001. El gobierno de Aznar se niega a apoyar la propuesta de "autonomía" para el Sahara en la Asamblea General de la ONU y Mohamed VI retira a su embajador de España.
 
Diciembre de 2001. Contra el criterio del presidente Aznar, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja a Rabat acompañado de Trinidad Jiménez para entrevistarse con Mohamed VI para "solucionar el problema".
 
 
 
En 2001, Rodríguez no era presidente y emprendió viaje a Rabat.
 
Ahora que es presidente, lo tiene más fácil. Su pasado testimonia contra él: si DE VERDAD quiere solucionar el conflicto debe viajar a Rabat. Ya.
 




--------------------------------


LA PLATAFORMA DE APOYO A AMINETU HAIDAR DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE DESINFORMACION




La Plataforma de Apoyo a Aminetu Haidar denuncia la campaña de desinformación que se está produciendo en contra de Aminetu Haidar, tendente a desvirtuar su huelga de hambre y la consistencia de sus argumentos.

Dentro de esta desinformación se ha producido hoy una declaración del ministro de Asuntos Exteriores que ha afirmado que quienes la asesoran “están impidiendo†lograr su objetivo de volver a El Aaiún.

La Plataforma nació con el objetivo de dar apoyo humano y asistencial a Aminetu Haidar.

La Plataforma no asesora a Aminetu Haidar. Ella es la única que toma decisiones, tal y como ha dejado claro en la declaración que ha realizado hoy en respuesta al ministro de Asuntos Exteriores.

La Plataforma agradece las continuas muestras de solidaridad que se reciben desde todo el mundo y anima a las asociaciones y organizaciones defensoras de los DD.HH a seguir actuando para que esta mujer, que se ha convertido en un símbolo mundial de los DD.HH y de la Paz, vuelva a su tierra con su familia y su pueblo.

PLATAFORMA DE APOYO A AMINETU HAIDAR.

Aeropuerto de Lanzarote, 30 de noviembre de 2009.

-------------------
La abogada de Haidar acusa a Exteriores de 'intentar culpar' a la activista de su situación
 


ARRECIFE (LANZAROTE), 30 de noviembre de 2009 (EUROPA PRESS). Inés Miranda, la abogada de Aminatou Haidar, subrayó hoy que "no existe ninguna obstinación por parte de la activista saharaui en ninguna postura, sino que está ejerciendo un derecho", y afirmó que "ese intento que está efectuando el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación hoy de trasladar la culpa a Haidar de una situación en la que le ha puesto el Gobierno de España y de Marruecos no tiene ninguna justificación e insulta la inteligencia y la dignidad de cualquier ser humano".
 
 
 
En rueda de prensa en el aeropuerto de Arrecife, en Lanzarote, la letrada trasladó las palabras de la defensora de los derechos humanos en su décimo quinto día en huelga de hambre sobre que "España no tiene por qué convertirse en el portavoz de Marruecos".
 
 
 
"Habrá que preguntarle al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación [Miguel à ngel Moratinos] si España tiene como principio básico la violación de los derechos humanos dentro de su territorio, porque las condiciones que ha ofrecido no resuelven la situación en la que el Gobierno de España a colocado a Haidar", reiteró Miranda.
 
 
 
En este sentido, hizo especial hincapié en que "lo que tenía que haber hecho el Gobierno de España era no permitir y ofrecer la cooperación necesaria a Marruecos ante la violación de derechos humanos y la legalidad internacional por parte del Gobierno de Marruecos y que la propia delegación de Exteriores reconoció en la reunión de ayer".
 
 
 
De este modo, insistió en que Haidar "sólo pide que la devuelvan a su casa y que España cumpla la legalidad internacional y su propia legislación interna".
 
 

Saharauiak: duintasuna

irigoien 2009/11/30 10:35
Denok batera laguntzeko prest!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ENTREVISTA: AMINETU HAIDAR Activista saharaui por los derechos humanos
 
"Nunca pensé que el Gobierno le haría un favor tan sucio a Marruecos"
 
 
EL PAIS. TOMÁS BÁRBULO - Lanzarote - 28/11/2009  Desde que el día 14 comenzó su huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, el cuerpo de Aminetu Haidar se ha ido doblando como una alcayata. Sin embargo, la debilidad física no ha mermado la determinación de esta activista de los derechos humanos para denunciar su expulsión por Marruecos del Sáhara Occidental y su traslado a España en contra de su voluntad. Haidar ha puesto contra las cuerdas al Gobierno español: contempla la muerte como una alternativa plausible a su vuelta a El Aaiún. Ayer, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega le pidió "desde el afecto y la comprensión" que "reconsidere su posición".
 
 
 
Pregunta. ¿Cómo decidió iniciar esta huelga de hambre?
 
 
 
Respuesta. Desde el primer momento observé que había una complicidad de los Gobiernos español y marroquí, y que mi traslado a España era un tema político. El Gobierno español tiene que rectificar esta violación flagrante de los derechos humanos, de la ley española y de los convenios internacionales. Soy una militante de los derechos humanos pacífica y sólo puedo protestar por métodos pacíficos y el más fuerte que tengo es la huelga de hambre.
 
 
 
P. Usted padece graves secuelas físicas de los años que pasó en las cárceles marroquíes y de otras huelgas de hambre. ¿No tiene miedo de que esta protesta la lleve a una situación irreversible?
 
 
 
R. Sí, tengo muchos problemas de salud, pero debo sacrificarme por un derecho individual: el regreso al Sáhara Occidental.
 
 
 
P. Al iniciar la huelga de hambre, ¿esperaba que España la devolviera al Sáhara rápidamente?
 
 
 
R. Para mí, hoy el Gobierno español y el Gobierno marroquí son iguales. Nunca pensé que el Gobierno español podría jugar este papel tan sucio, hacerle un favor como éste a Marruecos. No me extraña que Marruecos viole los derechos humanos, pero que el Gobierno español, un país democrático, viole de forma tan clara y con complicidad el derecho internacional, los pactos y los convenios internacionales, nunca lo había pensado. No tengo confianza en el Gobierno español.
 
 
 
P. ¿Por qué está tan segura de que Marruecos y España acordaron su traslado a Canarias?
 
 
 
R. El piloto del avión español que me trajo desde El Aaiún a Lanzarote recibió una orden por teléfono para embarcarme sin pasaporte y en contra de mi voluntad. Ya aquí, varios policías subieron al aparato para convencerme de que desembarcara, diciendo que podía entrar en España sin pasaporte. Ni me pidieron el documento de residencia. Pero, una vez en tierra, cuando intenté viajar a El Aaiún esa misma tarde, me dijeron que no podía hacerlo, porque no tenía pasaporte. Respondí que entonces no saldría de la zona internacional de tránsito. Vino otro policía y me prometió que esa tarde podría regresar en el vuelo que salía para El Aaiún. En cuanto logró que abandonara la zona internacional, me dijo que había recibido órdenes de no dejarme salir de España. Por todo esto yo tengo la convicción de que ha habido una complicidad entre España y Marruecos.
 
 
 
P. ¿Qué pide a España?
 
 
 
R. Es posible que el Gobierno español no me conociera y no esperara mi respuesta ni su repercusión. Se ha equivocado. Ahora está en una situación delicada y debe buscar una salida que no sea el asilo político, sino devolverme al Sáhara Occidental.. Tiene que buscar una solución con Marruecos.
 
 
 
P. Miguel Ángel Moratinos dice que debe usted elegir entre pedir un nuevo pasaporte marroquí o aceptar el estatuto de refugiado.
 
 
 
R. Doy las gracias al ministro de Asuntos Exteriores por esta oferta, pero nunca la aceptaré. Yo tengo mi patria, que es el Sáhara Occidental, a pesar de que está ocupada ilegalmente por Marruecos. Allí está mi lucha. Además, esa propuesta del Gobierno español me produce indignación, porque después de 34 años niega la existencia del pueblo saharaui, niega la patria que es el Sáhara Occidental. España, más que ningún otro país, conoce la situación jurídica del Sáhara Occidental.
 
 
 
P. ¿Y en cuanto a solicitar un nuevo pasaporte marroquí?
 
 
 
R. Esa oferta tiene que hacerla Marruecos. Yo no voy a solicitar un pasaporte nuevo, porque tengo el mío en vigor. Pedir otro iría contra la ley marroquí. Ninguna persona puede tener dos pasaportes. Mi pasaporte está confiscado por Marruecos de forma ilegal, su número es R559514 y caduca el 2 de mayo de 2010, y tengo derecho a prorrogarlo otros cinco años y después a renovarlo. La propuesta de solicitar otro es una trampa.
 
 
 
P. El embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, ha declarado que usted es miembro del Frente Polisario. ¿Es cierto?
 
 
 
R. No, soy una militante de los derechos humanos que vive en la zona ocupada [del Sáhara Occidental por Marruecos], pero el Polisario es el único representante del pueblo saharaui..
 
 
 
P. Moratinos dijo en el Congreso que ha defendido los derechos de los saharauis "como nadie".
 
 
 
R. Nunca he visto un hecho concreto de Moratinos a favor de la causa saharaui. Siempre he reprochado al Gobierno español su silencio con el tema de las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental cometidas por Marruecos contra una población civil que, además, está compuesta por españoles o por hijos de españoles.
 
 
 
P. ¿Cree que el trato del Gobierno de Zapatero hacia los saharauis es mejor o peor que el de los Gobiernos españoles anteriores?
 
 
 
R. Sé que el Gobierno español actual ayuda a los refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), pero a nivel humanitario. Lo que necesitamos como pueblo es un apoyo político claro. No pedimos que reconozca la independencia del Sáhara, pero sí que respete el derecho fundamental del pueblo saharaui a la autodeterminación y que asuma sus responsabilidades jurídicas e históricas. Este Gobierno es peor que el Gobierno de Aznar.
 
 
 
P. ¿Hasta dónde piensa llegar con esta huelga?
 
 
 
R. Tengo una determinación firme, que el Gobierno marroquí conoce más que el español. O el Gobierno español busca una solución para devolverme a mi país, el Sáhara Occidental, o seguiré hasta la muerte.
 
 
 
P. Usted tiene dos hijos pequeños. ¿Ha pensado en qué sería de ellos si usted muriese?
 
 
 
R. Tengo dos hijos, pero también tengo mi dignidad, que está por encima de mis hijos. Lo que ha sucedido es un ataque a mi dignidad que no puedo aceptar. Entre mis hijos y mi dignidad, prefiero mi dignidad. Ellos vivirán sin madre, pero con dignidad.
 
Aurkezpena

Jose Luis Irigoien

Santurtziko Eibartar baten fotobloga

Azken erantzunak
Benetan polita. Ederrenetakoa. Gordetzekoa. Amatiño, 2025/10/29 17:45
Eta dena analogikoa eta nire laborategian landuta Jose Luis Irigoien, 2024/01/20 18:56
Ederra. Bi espazio horiek, ezker-eskuinez, aldi ... Amatiño, 2024/01/20 14:29
Politta Amatiño, 2023/08/16 09:33
Bai, antzinako moduan, baina nik jarraitzen dut ... Jose Luis Irigoien, 2023/01/02 18:32
Kimikoa? Hau da, "lege zaharrekoa"? Zuk etxean ... Amatiño, 2023/01/02 11:09
Niri, aukeran, gehiago gustatzen zait lehena Amatiño, 2021/05/12 11:50
Polita. Zeharo dekoratiboa irizten jatak. Luis, 2021/01/10 12:46
Argazki ederra benetan. Artista haiz gero! Serafin, 2020/02/12 20:42
Photoshop ikastaroan izena eman nahi dut itsaso Izagirre, 2019/01/08 15:57